El próximo 7 de julio se conmemora el Día de las Maravillas, una fecha que servirá para promover el ecoturismo y reflexionar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Como parte de la celebración, se llevarán a cabo caminatas guiadas por áreas naturales, talleres sobre conservación ambiental y charlas con expertos en turismo sostenible, con el objetivo de destacar la riqueza natural y cultural de la región.
“El ecoturismo es una herramienta vital para cuidar nuestras maravillas naturales y culturales. Nos invita a vivir experiencias únicas en contacto directo con la naturaleza, mientras contribuimos a su preservación”, expresó Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América.
La actividad está dirigida a familias, estudiantes, turistas y amantes de la naturaleza, quienes podrán disfrutar de una jornada educativa y de conciencia ambiental. Además, se resaltará el rol esencial de las comunidades locales en la protección y gestión de los destinos ecoturísticos.
Origen de la fecha
El 7 de julio fue declarado Día Internacional de las Siete Maravillas del Mundo Moderno porque ese día, en 2007, se anunciaron los monumentos ganadores del concurso global organizado por New Open World Corporation.
Más de 100 millones de personas participaron votando por internet, mensajes de texto y llamadas telefónicas.
La ceremonia se celebró en el Estadio de Luz en Lisboa, Portugal, escogiendo la fecha por su simbolismo con el número siete, en honor a las antiguas Siete Maravillas del Mundo.