Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Expanden salas especializadas en salud mental a tres regiones judiciales

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de octubre de 2024

El Poder Judicial expandió el Proyecto para la Atención de Asuntos de Salud Mental, mejor conocido como las Salas Especializadas en Salud Mental, a las regiones judiciales de Arecibo, Bayamón y Caguas. 

Así lo anunció el jueves la jueza presidenta del Tribunal Supremo,Maite D. Oronoz Rodríguez, quien celebró el impacto significativo que tendrá la expansión para los residentes de los 26 municipios que abarcan estas tres regiones judiciales. 

Mediante las salas especializadas se promueve la recuperación y rehabilitación de personas que padecen de algún trastorno de salud mental a través de un enfoque alternativo de justicia terapéutica, con espacios especializados para atender, con confidencialidad y un alto sentido de responsabilidad, las peticiones bajo la Ley de Salud Mental de Puerto Rico.

“Los casos que llegan bajo la Ley de Salud Mental son únicos. En esas circunstancias, el acceso a la justicia exige un enfoque distinto. En lugar de seguir el modelo tradicional de adjudicación, en la Sala Especializada en Salud Mental es la justicia terapéutica la que toma protagonismo. El tratamiento y la rehabilitación son el eje central, porque que no se trata de castigar, sino de brindar apoyo, cuidado y sanación”, expresó Oronoz Rodríguez durante el anuncio que se realizó desde el Centro Judicial de Bayamón.

En el evento, la jueza presidenta estuvo acompañada del director administrativo de los Tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa; y de las juezas administradoras de la Región Judicial de Bayamón, Carmen Otero Ferreiras; de la Región Judicial de Arecibo, Heidi Kiess Rivera; y de la Región Judicial de Caguas, Viviana Torres Reyes.

Las Salas Especializadas de Salud Mental ofrecen remedios al amparo de la Ley de Salud Mental de Puerto Rico a personas con trastornos de salud mental, que incluye el abuso del consumo de alcohol o de sustancias controladas. Esto a través de un proceso en el que una jueza o un juez adiestrado en temas de salud mental tomará determinaciones bajo un enfoque sensible y comprensivo sobre el proceso de tratamiento y recuperación que atraviesan los participantes.

Entre los remedios legales que se conceden en las salas especializadas figuran la orden de detención temporera de 24 horas, la orden de ingreso involuntario y el tratamiento compulsorio, entre otros remedios provistos por la Ley de Salud Mental. 

Cada sala cuenta con una persona coordinadora que sirve de enlace entre el Tribunal, los proveedores de servicios de salud mental, las personas participantes y sus familias.

La sala también se beneficia de contar con un calendario especializado y horarios escalonados para la atención de vistas de seguimiento en conjunto con el resto del componente de la sala, de modo que se facilite la coordinación de los servicios necesarios para el o la participante con otras agencias, con profesionales de la salud u otras organizaciones colaboradoras.

Las Salas Especializadas en Salud Mental cuentan con el apoyo de agencias especializadas en casos de salud mental como la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), el Departamento de Salud, el Departamento de la Familia, la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), Servicios Legales de Puerto Rico (SLPR), la Universidad Carlos Albizu y APS Health, entre otros proveedores de servicios hospitalarios y de salud mental privados.

La Región Judicial de Arecibo se compone de los municipios de Arecibo, Barceloneta, Camuy, Ciales, Florida, Hatillo, Manatí, Morovis y Quebradillas. Por otra parte, la Región Judicial de Bayamón incluye los municipios de Bayamón, Cataño, Corozal, Dorado, Guaynabo, Naranjito, Toa Alta, Toa Baja, Vega Alta y Vega Baja. Finalmente, la Región Judicial de Caguas comprende los municipios de Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Gurabo, Juncos y San Lorenzo.

Para obtener más información sobre los servicios que ofrecen las Salas Especializadas en Salud Mental, así como de los remedios disponibles al amparo de la Ley de Salud Mental en todos los tribunales del país, visite www.poderjudicial.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.