Prácticamente todas las semanas llega un caso. La persona tiene determinada cantidad de miles de dólares en su vehículo, estaciona casi siempre en un centro comercial y al regresar le han robado el dinero. También pasa con armas de fuego que desaparecen, incluso, de automóviles que se dejan encendidos y con las puertas abiertas.
Estos casos, que levantan gran suspicacia en la población y toda clase de reacciones en las redes sociales, se dividen entre los verdaderos y los que surgen de alegaciones falsas, confirmó la Policía.
“Hay que coger caso a caso, es bien complejo”, afirmó el teniente coronel José I. Rivera, comandante del área policiaca de Ponce.
El oficial reveló que han identificado alegaciones que no se sostienen con la evidencia recopilada durante la investigación policiaca.
“Hemos identificado la apropiación ilegal de $10 mil de un vehículo, (en la que) una compañía manda a un empleado a sacar un dinero para pagar la nómina un viernes y ese empleado se combina con otros afuera para que le lleven la nómina de los empleados. Y ese empleado a veces alega que llegó a tal sitio, que dejó la guagua 10 minutos y que cuando vino los chavos no estaban en la gaveta. Y cuando nosotros vamos a los vídeos, a investigar bien, la guagua nunca llegó a ese sitio y nunca se llevaron el dinero como el empleado alega”, explicó Rivera.
“Eso es pitcher y catcher”.
El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) también ha encontrado testimonios falsos en supuestos hurtos de armas de fuego.
“Tenemos un caso específico en que un comerciante cerró el negocio, fue al baño y encontró un arma de fuego en el piso. La cogió y llamó a la Policía. Al otro día, el dueño (del arma) alegó que fue al parking de Walmart y que cuando vino le habían forzado la guagua y le habían llevado el arma de fuego. Y el arma de fuego estaba desde la noche anterior en un baño tirada”, relató Rivera. “Ese es un caso que pasa mucho”.
La motivación de esas alegaciones falsas, señaló, es tratar de evitar que se le suspenda la licencia de portación de armas.
“No es lo mismo decir que dejé el arma en el vehículo, me forzaron el vehículo y me la llevaron, y que me den una multa, a decir que estaba en estado de embriaguez y la dejé botada en un baño. Pudiera ser que eso conlleve la revocación de la licencia y no una multa”, indicó.
“Muchos dan querellas para zafarse de un delito o que no le revoquen el privilegio, amparándose en otros hechos y cuando investigamos es otra cosa”, agregó el teniente coronel.
¿La mayoría están relacionados con comerciantes?, se le preguntó.
“Sí”, respondió.
Robos luego de transacciones bancarias
Por otra parte, Rivera dio a conocer que el CIC investiga a una supuesta ganga de asaltantes que vigila a potenciales víctimas en tres bancos del sur, las persigue y les hurta el dinero si las personas cometen la imprudencia de dejarlo en sus carros mientras realizan alguna gestión.
En lo que va de año, se han registrado “más de 25 casos” de apropiaciones ilegales a personas que habían retirado dinero de las sucursales del Banco Popular de Ponce Towne Center, Plaza Juana Díaz y Plaza Prados del Sur en Santa Isabel.
“Todos quedan pegados a la carretera PR-52. No ha pasado en bancos del pueblo ni en otros bancos”, observó el oficial.
“Yo entiendo que tiene que ser una organización de la isla que accede a la PR-52, que no tiene cámaras. Entiendo que están bien organizados y no quieren ser identificados cuando el cliente salga del banco y ellos puedan llegar por la PR-52 e irse sin problemas”, planteó.
Sobre el esquema que han encontrado, dijo que “va un comerciante o una persona, saca gran cantidad de dinero, sale del banco, pone el dinero en la gaveta, se estaciona a echar gasolina y cuando vira no está el dinero”.
“Había uno que sacó $9 mil del banco de Juana Díaz y cuando salió por la autopista entró al Walmart de Santa Isabel y le llevaron los chavos. Son comerciantes y son personas que sacan el dinero de ellos mismos, no de compañías”, indicó.
“Tengo uno que sacó $10 mil de la compañía para pagarle a un empleado, del banco de Santa Isabel, cogió la PR-153, cuando llegó a Santa Isabel se paró a echar gasolina, y cuando viró ya le habían tumbado los $10 mil de la guagua. Se ve en el vídeo los carros que llegaron, (fue) rápido. En 30 segundos, los chavos ya están perdidos”, detalló.
¿O, sea, que hay una ganga en el estacionamiento mirando a estas personas?
Ajá.
Para que esto funcione, necesitan tener alguien en el interior del banco. ¿Eso es lo que están tratando de identificar?
Sí.
Al momento, la Policía sospecha que la ganga cuela a una persona al banco, que realmente no tiene ningún trámite que realizar, solo ganar tiempo para identificar a alguien que retire mucho dinero.
“Si saco $200, $300 o $400, el teller (cajero) los cuenta ahí y me los da. Pero si saco $1,000, el teller va atrás y hay una máquina que los cuenta. Esa máquina suena. Nosotros entendemos que el que está velando, está velando que suene la máquina y a quién le dan los chavos, y ahí tiene una garantía de que tiene más de $1,000”, explicó Rivera.
“Ya detecté uno en Santa Isabel, (que estuvo) 45 minutos dentro del banco. Llegó, se sentó, disimulaba, la cámara estaba aquí y él estaba así (del lado contrario). El individuo se dio cuenta que la Policía llegó y cuando llegaron los agentes se fue”, contó.
El jefe del área policiaca de Ponce aseguró que “hay buena información” y que “aparentemente, son del área metro”.
En un intento por reducir las víctimas, la Policía le ha pedido a la gerencia de los bancos que adviertan a los clientes de que, si retiran más de $1,000, “los guarden bien y no los dejen dentro del carro”.
También mencionó que no han identificado, al momento, que haya personal bancario en complicidad con la ganga.
¿Hay casos fraudulentos, pero hay otros de personas muy confiadas?
“Sí”.
Rivera recomendó a la población a ser en extremo cautelosa con el manejo del dinero al salir del banco.
“Yo entiendo que toda persona que vaya al banco a sacar dinero debe tomar las medidas, ir acompañado, no dejar el vehículo solo en ningún momento y si tuviera que abandonar el vehículo debe llevarse el dinero consigo. Sería la alternativa ideal, porque este año llevo más de 25 casos de esos”, exhortó.
Eso no sólo cree ni él mismo…