Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 27 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 27 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Aleksandr Popov | Unsplash (archivo)

Foto: Aleksandr Popov | Unsplash (archivo)

Inicio Salud Bienestar

¿Tiene vecinos con diversidad funcional? ¡Mucho cuidado con la pirotecnia!

Anette Quiñones MirandaPor:Anette Quiñones Miranda
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
20 de diciembre de 2022

La época navideña suele ser motivo de encuentros familiares y momentos de algarabía que, en noches festivas, son coronados con abundante pirotecnia.

Sin embargo, estos petardos, bengalas, cohetes, fuegos artificiales y hasta cuartos de dinamita producen ruido, humo y olor a pólvora en exceso que afecta a grupos vulnerables de personas y animales.

Entre ellos, los adultos mayores, niños con alguna condición de salud, personas con condición de salud mental o con diversidad funcional.

Solo en niños pequeños, la pirotecnia podría causar pérdida auditiva o zumbidos (tinnitus) que pueden ser temporeros o irreversibles.

Entretanto, personas con autismo o que padecen de trastorno del procesamiento sensorial reaccionan de manera adversa ante estos estímulos auditivos fuertes, ya que perciben los ruidos lejanos con mayor agudeza e intensidad, provocándoles además una abrupta sensación de dolor.

Esta situación estresante puede desencadenar conductas de autolesión, agresiones físicas a otros, llanto y otras reacciones impulsivas y descontroladas, que no comprenden ni toleran.

Los pacientes de salud mental también se ven afectados por el ruido que emite la pirotecnia. En el caso de quienes padecen desorden post traumático, estos ruidos pueden traer recuerdos de experiencias traumáticas y alterar o afectar su estabilidad.

En los adultos mayores, la exposición al humo afecta su sistema respiratorio y compromete su salud, especialmente aquellos que padecen enfermedades respiratorias, asma, diabetes y enfermedad cardiaca.

También a esta edad se va perdiendo la capacidad auditiva, por lo que estos sonidos estruendosos pueden afectar el oído y provocar la perdida de balance, además de tinnitus o aumentar la pérdida auditiva.

Recomendaciones

Para mitigar estos efectos es aconsejable que se dialogue con las personas especialmente vulnerables, anticipando lo que sucederá en las fiestas.

Cuando los episodios ocurren, algunas reaccionan bien al abrazarlos fuertemente, pero otras no, sobre todo los adolescentes o los mayores pueden reaccionar empujando y corriendo.

También se debe identificar una habitación de la casa donde el ruido se perciba con menor intensidad. Asimismo, se recomienda utilizar tapones o auriculares que bloquean el sonido.

Entretanto, quienes emplean pirotecnia en sus fiestas pueden considerar otras opciones que sean del disfrute de todos los miembros de la familia e invitados a la celebración. Entre ellas, adornos fluorescentes, pulseras y collares, globos, serpentinas o confeti, luces led en colores y fuegos artificiales sin ruidos.

En estos días de compartir en familia todos tienen derecho a celebrar. De igual modo, la ocasión navideña también llama a compartir, a la solidaridad y la empatía. Por eso, si tiene un vecino o familiar enfermo, anciano o con alguna necesidad especial, evite la pirotecnia.

Para más información visite la página de Facebook @Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico.

La autora es terapeuta ocupacional.

Anette Quiñones Miranda

Anette Quiñones Miranda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Daniel Reche / Pexels)

Latinas embarazadas reciben menos vacunas de la gripe

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Desarrollan tres moléculas que mejoran eficacia de los antibióticos actuales

26 de enero de 2023
Foto: Canva

Científicas prueban terapia ultrasónica para tratar el cáncer de páncreas

26 de enero de 2023
Foto: Canva

Reportan 13 nuevas muertes por COVID-19

26 de enero de 2023
Foto: Canva

Cigarrillos electrónicos pueden causar daños pulmonares a largo plazo

25 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?