Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Subvencionan potencial tratamiento para el cáncer de seno en hispanas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de noviembre de 2022

Una subvención de $2.5 millones fue otorgada por el Instituto Nacional de Cáncer a un equipo de investigadores científicos liderado por el doctor Harold I. Saavedra, profesor del Departamento de Ciencias Básicas y Programa de Farmacología de Ponce Health Sciences University (PHSU), en colaboración con investigadores del Moffitt Cancer Center (MCC) en Tampa, Florida.

Esta subvención se utilizará para investigar un potencial nuevo tratamiento para el cáncer de seno en mujeres hispanas/latinas, particularmente puertorriqueñas, observando un proceso que ocurre a nivel celular, la quinasa mitótica del centrosoma, donde anormalidades centrosomales pueden causar una amplia gama de enfermedades en humanos, incluyendo cáncer.

“Nuestra investigación está basada en observaciones de que la quinasa mitótica del centrosoma está específicamente desregulada en las mujeres hispanas/latinas, lo cual posiblemente resulta en tasas más alta de mortalidad relacionadas al cáncer de seno en mujeres de ascendencia africana, que en mujeres blancas no-hispanas. Ese subtipo de cáncer tiende a reincidir y a propagarse luego de la quimioterapia y la cirugía”, explicó el doctor Saavedra.

Aunque este no es el único factor determinante, se ha documentado que las mujeres puertorriqueñas, al igual que las mujeres afroamericanas y del oeste de África, tienen más probabilidades de que se les detecte cáncer de seno triple negativo (un subtipo de cáncer de seno altamente agresivo) para el cual no hay terapias biológicas disponibles.

“La pobre prognosis y mortalidad se deben en parte a factores socioeconómicos y razones biológicas, incluyendo la detección del cáncer del seno en etapas más tardías, de tumores más grandes, y de tasas más altas de cáncer de seno triple negativo”, dijo el doctor Saavedra.

Por tanto, el equipo de investigadores está buscando responder si es posible desarrollar un método terapéutico biológico, novel, para tratar este subtipo de cáncer, particularmente en descendientes de la raza africana, modificando el crecimiento del tumor y su potencial de metástasis.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.