Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Visualhunt

Foto: Visualhunt

Piden se conceda libre selección de farmacias a clientes de VITAL

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de diciembre de 2024

La Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico (ACDET) reiteró su apoyo a la expansión del acceso de pacientes del Plan de Salud del Gobierno (PSG), conocido como VITAL, a farmacias como Walgreens. 

La organización se opone firmemente a las propuestas de la Asociación de Farmacias Independientes que buscan restringir la competencia y limitar la libertad de selección de los pacientes a escoger su farmacia de preferencia.

En su carta dirigida al presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), Arthur González, la ACDET instó a la junta a intervenir utilizando sus poderes bajo la Sección 204 de la Ley PROMESA para proteger la competencia en la contratación gubernamental con los proveedores de farmacia.

La ACDET enfatizó que la Sección 204 de la Ley PROMESA otorga a la JCF autoridad para garantizar que las políticas públicas y contrataciones de gobierno promuevan la competencia y sean consistentes con el plan fiscal certificado. 

Las propuestas de las farmacias independientes, según la ACDET,  interpone sus intereses económicos personales intentando limitar la competencia comercial que reduce costos y aumenta el acceso a medicamentos a los pacientes de VITAL. 

“El PSG es el principal motor de incertidumbre fiscal a largo plazo en Puerto Rico”, expresó Lymaris Otero, directora ejecutiva de la ACDET. “Cualquier política que limite la competencia no solo encarece el costo de los medicamentos, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad fiscal de la isla, especialmente frente a la incertidumbre sobre los fondos de Medicaid después del año fiscal 2028”.

La ACDET también recordó que en 2019, la JCF utilizó sus poderes para invalidar la Ley 82-2019, que habría reducido la competencia en los beneficios farmacéuticos del PSG. Este precedente confirma la autoridad de la JCF para intervenir en políticas que incrementen los costos del gobierno y perjudiquen la competencia.

“En la carta a la Junta también citamos una carta de la Asociación Nacional de Farmacias de Comunidad abogando por aumentar la competencia para reducir los costos de los medicamentos en el estado de Florida. Así demostramos que en Puerto Rico las farmacias independientes lo que quieren es interponer sus intereses económicos y no defienden reducir los costos y mejorar el acceso a medicamentos de los beneficiarios de VITAL”, expresó Otero. 

Cabe destacar, que importantes organizaciones sin fines de lucro igualmente respaldan públicamente la iniciativa que busca garantizar el acceso de los pacientes de VITAL a farmacias Walgreens, destacando su impacto positivo en sectores vulnerables.

“En SER de Puerto Rico, trabajamos diariamente para garantizar que las personas con discapacidades tengan acceso a servicios esenciales. Ampliar el acceso a farmacias como Walgreens representa un avance crucial en la igualdad de acceso a medicamentos para nuestros pacientes de Medicaid”, expresó Nilda Morales, presidenta de SER de Puerto Rico.

Por su parte, la Fundación Hospital Pediátrico, su directora ejecutiva, Rebeca Quiñones, declaró que  “facilitar el acceso a medicamentos mediante una red más amplia de farmacias contribuye al bienestar de los pacientes pediátricos y mejora el uso de los recursos disponibles, lo que favorece la salud de nuestra niñez”. 

Igualmente, la Sociedad Americana contra el Cáncer (Puerto Rico) también respaldó la medida, subrayando que “muchos pacientes con cáncer enfrentan desafíos en su acceso a tratamientos críticos. Ampliar el acceso a farmacias como Walgreens es fundamental para garantizar la continuidad de sus tratamientos y una mejor calidad de vida”, expresó su presidenta Lilliam Santos. 

 De igual manera, la Asociación de Distrofia Muscular (MDA) se unió al llamado, afirmando que “el acceso oportuno a medicamentos es vital para las personas que enfrentan enfermedades debilitantes como la distrofia muscular. Apoyamos esta iniciativa que mejorará la calidad de vida de miles de pacientes en Puerto Rico”.

Adicional, Make-A-Wish Puerto Rico resaltó la importancia de la medida: “en nuestra misión de conceder deseos que transforman la vida de niños con enfermedades críticas, sabemos que el acceso adecuado a medicamentos es esencial para su bienestar. Este cambio beneficia directamente a nuestras familias”, dijo Luis Flores, director ejecutivo de la organización.

Las organizaciones firmantes instan al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y a la gobernadora electa, Jenniffer Gonzalez, a aprobar esta política pública, para garantizar el mayor acceso posible a medicamentos para todos los puertorriqueños sin distinción social o económica de los pacientes. 

Cabe destacar, que la ACDET advirtió en la carta que las restricciones propuestas podrían incrementar los costos del PSG en más de $30 millones anuales, agravando la carga fiscal del gobierno. Además, penalizarían a los beneficiarios de VITAL al restringir su libertad de elegir farmacias que podrían ofrecer medicamentos a precios más competitivos.

De igual forma, la ACDET instó a la JCF a intervenir de inmediato para garantizar que las decisiones gubernamentales sean consistentes con el plan fiscal y el bienestar de los consumidores. “La competencia en los mercados es esencial para promover el bienestar de los ciudadanos y la responsabilidad fiscal. “Instamos a la Junta a promover la competencia y detener interferencias políticas indebidas de grupos de interés con fines de lucro personal”, concluyó Otero.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.