Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
domingo, 3 de diciembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
domingo, 3 de diciembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Con su personal especializado y nueva tecnología de neumología robótica, la tasa de supervivencia aumenta de 22 por ciento a 90 por ciento en pacientes que son diagnosticados y tratados a tiempo. (Foto suministrada)

Con su personal especializado y nueva tecnología de neumología robótica, la tasa de supervivencia aumenta de 22 por ciento a 90 por ciento en pacientes que son diagnosticados y tratados a tiempo. (Foto suministrada)

Home Salud Industria de salud

San Lucas revoluciona tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón

InsightsbyInsights
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
25 de octubre de 2023

“El cáncer de pulmón cobra la vida de miles de personas cada día por diagnósticos tardíos”, reconoció Rafael Alvarado, director ejecutivo operacional del Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL) en Ponce.

No obstante, la institución ha dado un paso contundente para revertir esta tendencia al estrenar un equipo de robótica diagnóstica que ya permite detectar nódulos pequeños, que usualmente no se identifican a tiempo, al igual que “biopsiar” nódulos para diagnosticar cáncer de pulmón en etapas tempranas.

Junto a los únicos neumólogos intervencionales en la isla adiestrados en el uso de esta tecnología -los doctores Giovanni Veloz y Keren Méndez- ahora el CMESL puede brindar un diagnóstico mucho más preciso, aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia para estos pacientes y disminuir los riesgos de complicación.

Como explicaron los especialistas, típicamente un nódulo pequeño positivo a biopsia representa cáncer de pulmón en etapas tempranas y, con este tipo de tecnología, la tasa de supervivencia aumenta de 22 por ciento a 90 por ciento en pacientes que son diagnosticados y tratados a tiempo.

“Para el CMESL esto es un paso agigantado en la industria de salud en Puerto Rico”, agregó el director ejecutivo operacional.

“Los nódulos de un centímetro pueden llegar a crecer a tres centímetros en un periodo de seis meses”, explicó la doctora Méndez. Sin embargo, “antes de adquirir este equipo, muchos especialistas optaban por no realizar la biopsia por ser muy pequeños, pero ahora podemos identificar nódulos que se desarrollan en la periferia del pulmón”.

“El 70 por ciento de los nódulos se crean ahí”, puntualizó la neumóloga intervencional e intensivista en el CMESL.

Entretanto, el doctor Veloz puntualizó que “hace 20 años, el equipo de cirugía robótica revolucionó los estándares de cuidado en salud en todo el mundo”.

“Hoy tenemos esa misma oportunidad con este equipo de robótica diagnóstica, para darle una oportunidad de vida a los pacientes de cáncer de pulmón antes de que sea muy tarde”, agregó neumólogo intervencional e intensivista.

El nuevo equipo ION para diagnóstico en neumología intervencional y torácica fue adquirido por el CMESL a un costo que sobrepasa los $3 millones.

Simultáneamente, el Centro de Neumología Intervencional San Lucas cuenta con especialistas en neumología intensivista, neumología intervencional y los equipos de cuidado respiratorio indispensables para cuidar el bienestar de los pacientes de Ponce, la región sur y todo Puerto Rico.

Estas características hacen posible que pacientes de toda la isla tengan acceso a especialistas y a cuidado de excelencia en Ponce, evitando así que migren de la isla para recibir sus cuidados y tratamientos.

Para conocer más sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas Ponce y los servicios que brinda al país puede visitar su página web: www.sanlucaspr.org, seguirlos través de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube/CentroMedicoEpiscopalSanLucas o comunicarse al 787-844-2080.

Steel and Pipes
Insights

Insights

Insights es la división comercial de La Perla del Sur, dedicada a soluciones de contenido y publicidad para clientes y empresas aliadas. Para orientación, llame al 939-592-9198.

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Centro Resiliente de Taller Salud en San Germán. (Foto suministrada)

Taller Salud estrena un Centro Resiliente en San Germán

1 de diciembre de 2023
El Gogo Pediatric Institute cuenta con médicos especialistas en gastroenterología, fisiatría, reumatología, ortopedia, hematología y oncología, nefrología, psicología, psiquiatría, neurología, cardiología, otorrinolaringología, genética, alergias, medicina familiar y medicina interna, entre otros. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Ponce aprueba donativo de $66,430 para la Fundación Gogo

1 de diciembre de 2023
Foto: Canva

Ocupación y roles de género son determinantes en la salud de las mujeres

30 de noviembre de 2023
Foto: Canva

Cadena hospitalaria de Estados Unidos reporta ciberataque

28 de noviembre de 2023
Foto suministrada

Solicitan ayuda para operación de boricua radicado en la Florida

27 de noviembre de 2023

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.