El Departamento de Salud exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas ante el primer aviso de calor emitido este lunes en Puerto Rico, destacando los riesgos que las altas temperaturas representan para la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.
Según la agencia, las temperaturas extremas pueden causar desde deshidratación y agotamiento por calor, hasta condiciones graves como el golpe de calor, que puede poner en riesgo la vida si no se atiende a tiempo.
“Ante la advertencia de calor, es importante tomar medidas preventivas. Las altas temperaturas pueden ser perjudiciales para ti, tu familia y mascotas.”, indicó Salud en sus redes sociales
Recomendaciones principales:
- Tomar abundante agua durante el día, aunque no se sienta sed.
- Usar ropa ligera, de colores claros y holgada.
- Evitar la actividad física intensa al aire libre entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
- Permanecer en lugares frescos y bien ventilados.
- No dejar a menores de edad, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados.
Salud recordó que los niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan al aire libre son los más propensos a sufrir complicaciones relacionadas al calor.
La agencia enfatizó que, de presentar síntomas como fiebre alta, confusión, dificultad para respirar o pérdida de conciencia, se debe buscar atención médica inmediata.
Este aviso de calor marca el inicio de una temporada que, según expertos, podría registrar temperaturas récord en la isla debido a los efectos del cambio climático.