Para el 2025 el Departamento de Salud (DS) operará desde una nueva sede que se ubicará en el edificio Monacillos en San Juan, anunció el miércoles el secretario de la agencia, Carlos Mellado.
El edificio tiene una localización céntrica en Río Piedras, con fácil acceso al expreso 52 y otras carreteras principales, así como a menos de 10 minutos del Centro Médico.
Las instalaciones permitirán reubicar y centralizar las oficinas administrativas y operacionales de la agencia, así como las secretarías y programas categóricos, todos en una sola estructura. También cuenta con espacios de estacionamiento suficientes y acceso a través de transporte público como la AMA y el Tren Urbano.
La sede actual del departamento no fue concebida para estos tiempos, y las distintas áreas administrativas y programáticas están dispersas en distintos edificios, haciendo la operación diaria un reto, explicó Mellado.
“Las instalaciones actuales del DS han sufrido un deterioro considerable a lo largo de los años. Problemas estructurales, falta de mantenimiento adecuado, desastres naturales y espacios insuficientes han afectado la operatividad y eficiencia de las oficinas centrales del departamento”, detalló el funcionario.
Además, sostuvo que, tras el paso de los huracanes Irma y María, los daños ocasionados fueron de tal magnitud que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) determinó que es inhabitable y recomendó la demolición de algunas de las estructuras.
Los reportes de daños de FEMA señalan también problemas estructurales que pudieran representar un riesgo potencial para la salud y la seguridad de empleados y visitantes, conforme a los parámetros establecidos por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
“Luego de evaluar varias alternativas, finalmente ya culminamos el proceso de adquisición del edificio Monacillos, a un costo de $25 millones de fondos Capex. Una vez se culmine la construcción del laboratorio se podrá reclamar el desembolso a FEMA”, informó el titular de Salud.
“Entendemos que, con la adquisición de este edificio, no solo logramos la centralización de las funciones del DS, cónsono con la nueva estructura organizacional, sino que también significa un ahorro sustancial en el costo de renta, utilidades y operaciones”, agregó.
Se espera que la mudanza inicie este año y que las nuevas instalaciones comiencen a operar en el próximo año.