Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 8 de diciembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 8 de diciembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Salud Bienestar

Recomiendan el método de “las 7 capas” para prevenir la influenza

Michelle Estrada TorresbyMichelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
10 de noviembre de 2023

La influenza, que está a nivel epidémico en Puerto Rico, es prevenible si se toman una serie de medidas de protección en espacios de interacción social.

El médico generalista y epidemiólogo Alberto Rosario recomendó a la población que ponga en vigor de inmediato el método de “Las 7 capas para la prevención” en lugares públicos, escuelas y entornos laborales.

“Ante el incremento de casos de influenza en nuestra población y el consiguiente aumento de fallecimientos relacionados, es esencial que adoptemos medidas preventivas para frenar la epidemia”, estableció Rosario.

Las 7 capas de prevención son las siguientes: usar mascarillas N95 o KN95; mantener distanciamiento de, al menos, seis pies respecto a otras personas; vacunarse contra la influenza; ventilar adecuadamente los espacios cerrados; filtrar y purificar el aire en espacios cerrados; realizarse pruebas de detección y educarse por medios confiables.

Este método fue desarrollado por el Laboratorio Traslacional de la organización chilena Desinflámate, a la que Rosario pertenece. Este es un grupo internacional de investigación conceptual y empírica sobre nuevos modelos de atención reorientados por el Covid persistente.

Rosario resaltó que urge tomar medidas preventivas contra la influenza, en un contexto en que los contagios por Covid-19 no se detienen.

“La situación se ve agravada por el hecho de que las personas que han padecido Covid-19 son más propensas a contraer otras infecciones virales, lo que contribuye a este aumento. Frente a este escenario, resulta crucial aplicar medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por aerosoles, como la influenza y el Covid-19”, explicó el médico.

El más reciente informe sobre influenza disponible en el portal del Departamento de Salud de Puerto Rico establece que, para la semana del 22 al 28 de octubre, se reportaron 3,140 casos, para un total de 25,900 en la temporada 2023-2024. Eso representa una tasa de incidencia de 95.4 por cada 100 mil habitantes.

En la misma semana, se reportaron 100 hospitalizaciones por esta causa.

Además, en lo que va de temporada se han registrado 100 muertes por esta enfermedad. La región de Caguas lidera ese renglón con nueve decesos y le sigue Ponce con ocho.

Rosario, quien tiene 20 años de experiencia clínica, se convirtió en el primer puertorriqueño en pertenecer a la organización World Health Network (WHN), donde asesora en la elaboración de guías para tratar el Covid persistente. Al comienzo de la pandemia de Covid-19, perteneció al Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) en Florida y Barceloneta.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Related Posts

Las clases para el nuevo grupo del Bachillerato en Ciencias de la Enfermería de PHSU comienzan en febrero del 2024. (Foto: iStock)

PHSU: a la vanguardia con su Bachillerato en Ciencias de la Enfermería

4 de diciembre de 2023
(Foto: Nataliya Vaitkevich / Pexels)

Convocan a feria de servicios y vacunación en Ponce

3 de diciembre de 2023
Centro Resiliente de Taller Salud en San Germán. (Foto suministrada)

Taller Salud estrena un Centro Resiliente en San Germán

1 de diciembre de 2023
El Gogo Pediatric Institute cuenta con médicos especialistas en gastroenterología, fisiatría, reumatología, ortopedia, hematología y oncología, nefrología, psicología, psiquiatría, neurología, cardiología, otorrinolaringología, genética, alergias, medicina familiar y medicina interna, entre otros. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Ponce aprueba donativo de $66,430 para la Fundación Gogo

1 de diciembre de 2023
Foto: Canva

Ocupación y roles de género son determinantes en la salud de las mujeres

30 de noviembre de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

[sibwp_form id=1]

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.