Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Bienestar

Puerto Rico se ubica en un segundo nivel de brote de viruela símica

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
15 de enero de 2023

Luego de que en el boletín más reciente del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Salud (DS) registrara 208 casos confirmados, Puerto Rico se ubica en un segundo nivel de brote de viruela símica, informó este domingo la agencia sanitaria.

El segundo nivel de brote significa que ya existe un escenario de transmisión local dentro de una subpoblación definida, según la Agencia de Seguridad en Salud del Reino Unido, que diseñó un sistema de categorización del brote para describir los potenciales escenarios de transmisión de la viruela símica.

Ante ello, el DS indicó que Puerto Rico se encuentra en el segundo nivel de brote, ya que el 83.1 por ciento de los casos confirmados no tuvieron historial de viaje y la ruta de transmisión más reportada es contacto cercano prolongado y directo, de tipo piel con piel.

La agencia sanitaria detalló que, desde el inicio del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Viruela Símica, se han recibido un total de 608 alertas.

Las mismas se distribuyen en: 209 casos confirmados para virus símico (3 casos confirmados no residentes de Puerto Rico), 231 casos sospechosos, 156 personas bajo investigación, 10 contactos por viaje y 2 alertas de casos que pertenecen a otra jurisdicción.

Para el periodo del 5 al 13 de enero de 2023, se añaden 3 alertas nuevas hasta el momento de redacción de este boletín.

A la fecha del 13 de enero, se encuentran bajo monitoreo y seguimiento de la Oficina de Epidemiología e Investigación un caso confirmado para virus símico, dos casos sospechosos de viruela símica y una persona bajo investigación.

A pesar de que la viruela símica puede propagarse a cualquier persona, la transmisión del virus se encuentra principalmente en una subpoblación definida con las siguientes características: hombres que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con otros hombres.

Esta subpoblación alcanzó los 176 de 201 casos, para un 87.6 por ciento y personas que han declarado haber tenido relaciones sexuales en los últimos 21 días con una o varias parejas (140 de 182 casos o 76.9 por ciento).

Cabe mencionar que tres mujeres han sido confirmadas (3 de 209 casos; 1.4 por ciento) y 25 personas de 201 casos (12.4 por ciento) se han considerado heterosexuales.

En Puerto Rico no se han reportado muertes relacionadas a la enfermedad.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Legislan para agilizar que nuevos médicos reciban su licencia

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Estudio: Un café con leche podría tener efectos antiinflamatorios

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Construirán microrred eléctrica en el Centro Médico

3 de febrero de 2023
(Foto: Danie Franco en Unsplash)

Mayores de 60 años el 96% de las personas que murieron de COVID-19 en enero

3 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?