Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud

Presentan resolución para detener recorte en planes Medicare Advantage

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de marzo de 2023

En busca de detener el propuesto recorte de 2.27 por ciento al presupuestos de los programas Medicare Advantage (MA) en Puerto Rico, cuya suma representa sobre $840 millones, fue radicada una resolución recurrente por la Senador Keren Riquelme.

“Este recorte propuesto por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) representa un golpe directo a las personas de la tercera edad, al igual que a los que tienen necesidades especiales, quienes son los que se benefician de los planes MA”, destacó la senadora.

Asimismo, señaló que estos planes son esenciales para 640,000 beneficiarios, pues complementa sus cubiertas básicas de Medicare Parte A.

El pasado 7 de marzo de 2023, los CMS establecieron una reducción real de 2.27 por ciento a los programas MA iniciando con el comienzo del año fiscal federal 2024, el 1 de octubre de 2023.

Según el Aviso de Tasa Anticipada (Aviso) para el año fiscal 2024 emitido por los CMS, este dramático recorte fue recomendado a base de una serie de cálculos centrados en el concepto de ‘tendencia de ahorro’ relacionado con el aumento de 1.03 por ciento a anunciado para el programa.

Sin embargo, el antes mencionado incremento no guarda correlación con los cambios demográficos y la disponibilidad de nuevas plataformas de atención médica en Puerto Rico.

Por otra parte, el Aviso tampoco toma en consideración las proyecciones desarrolladas por los Fideicomisarios Federales de Medicare sobre los costos por beneficiarios en Medicare para el año fiscal 2024, los cuales crecerán a un mínimo del 5 por ciento resultado de varios factores, incluyendo la histórica tasa de inflación.

Debido a la relación política existente entre Puerto Rico y los Estados Unidos, los residentes de la Isla elegibles para el programa de asistencia de salud Medicare, que incluye a las personas de la tercera edad, al igual que aquellos ciudadanos con necesidades especiales, únicamente tienen aprobada la Parte A del programa, la cual provee asistencia para sufragar los costos de hospitalizaciones.

La Parte B del programa, que brinda cubierta médica para citas, entre otros, no aplica de forma completa a los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico. De igual modo sucede con las Partes C y D del antes mencionado programa.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto suministrada

Vinculan la dieta mediterránea a un menor riesgo de demencia

23 de marzo de 2023
Foto: Canva

Urgen más centros de enfermedad renal crónica en la Isla

23 de marzo de 2023
Foto: Canva

Peligran tratamientos de personas con VIH en la Isla

22 de marzo de 2023
Foto: Canva

Estudio: La socialización prolonga significativamente la vida

22 de marzo de 2023
Ilustración: CDC / vía Unsplash

Se triplican los casos de “superbacteria” en Estados Unidos

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?