Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Presentan paquete de medidas para detener el éxodo de médicos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de octubre de 2022

Con el propósito de detener el éxodo de médicos fue presentada una serie de proyectos legislativos.

Entre las medidas se encuentra un proyecto de ley que enmienda el Artículo 7.148 de la Ley 107-2020, conocida como el ‘Código Municipal de Puerto Rico’, a los fines de eximir del pago de impuesto al inventario los reemplazos o prótesis quirúrgicas utilizadas en cirugías por trauma, sean ortopédicas o cardiotorácicas.

Además, se estará radicando una resolución para viabilizar el otorgamiento de un número provisional a todo proveedor de salud en lo que estos establecen su oficina médica.

Por otra parte, otra resolución busca investigar el proceso de otorgación de credenciales, licencia y número de proveedor, entre otros, para así desarrollar un proceso más rápido y eficaz, con un término que no pase de los 90 días calendario.

“No cabe la menor duda que la clase médica de Puerto Rico está pasando por un momento difícil. Esto no viene de ahora, por dos décadas hemos enfrentado una crisis de falta de estos profesionales. Con este paquete inicial de medidas, discutidas y promovidas por los propios médicos, tratamos de detener este éxodo que tanto daño le hace a nuestra gente”, señaló la Senadora por Acumulación, Keren Riquelme.

Las expresiones se dieron durante un cónclave de médicos celebrado el pasado viernes en el Capitolio y el cual contó con la participación de personal del Departamento de Salud, incluyendo su secretario, el doctor Carlos Mellado, al igual que funcionarios de la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico, liderado por el comisionado, Alexander Adams.

“Reducir el costo que incurren nuestros médicos es importante, por eso estaremos radicando un proyecto de ley que exime del pago de impuesto por el inventario todas prótesis quirúrgicas, eso no solo reducirá los costos de hacer negocio para los galenos, también tendrá un efecto en los pagos de los asegurados”, destacó la Senadora.

“Por otra parte, una de las mayores quejas de los médicos es sobre el proceso de licenciamiento, el cual es demasiado prolongado. La medida que estamos sometiendo a consideración busca evaluar la posibilidad de reducir la burocracia, y establecer un periodo fijo de hasta tres meses para la otorgación de todas las credenciales necesarias para practicar la medicina en Puerto Rico”, aseveró la legisladora.

Mientras que “la otra pieza legislativa atiende una problemática real que puede solucionarse con un número de proveedor provisional, así agiliza el proceso de los nuevos médicos y estos, a su vez, asisten, más rápido, a la ciudadanía”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.