La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) anunció que este jueves, 15 de mayo, llegará a la Plaza Las Delicias de Ponce con su iniciativa Ruta de Bienestar, un esfuerzo comunitario para promover la salud emocional, la prevención y el acceso directo a servicios de apoyo en un entorno accesible y cercano.
La actividad comenzará a las 10:00 de la mañana y ofrecerá intervención en crisis, orientación sobre adicciones y suicidio, autocuidado, así como servicios dirigidos a jóvenes, adultos mayores, personas sin hogar y poblaciones vulnerables. Personal clínico, comunitario y educativo de ASSMCA estará presente para atender a los participantes.
“La actividad es una invitación abierta a todas las personas que necesitan apoyo, orientación o simplemente ser escuchadas. No tenemos que esperar a tener una crisis para cuidar de nuestra salud emocional”, expresó la administradora de ASSMCA, doctora Catherine Oliver Franco.
Durante la jornada se distribuirán recursos esenciales como Narcan® (naloxona intranasal) para revertir sobredosis por opioides, tiras reactivas para detectar sustancias adulteradas, material educativo y se promoverá el uso de la Línea PAS (1-800-981-0023), disponible 24/7, gratuita y confidencial.
También habrá actividades para toda la familia, incluyendo el Circuito de Simulación “Camino Difuso”, una experiencia interactiva con simuladores, go-karts y gafas de visión fatal alteradas para concienciar sobre los efectos del alcohol al conducir.
La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, expresó su respaldo a la iniciativa. “La llegada de la Ruta de Bienestar a nuestra Plaza Las Delicias representa un paso importante para acercar estos servicios vitales a nuestras comunidades”, afirmó. “Cuando trabajamos unidos por la salud emocional de nuestros ciudadanos, fortalecemos el tejido social de nuestro municipio”, añadió.
Al esfuerzo se sumarán el Negociado de Relaciones con la Comunidad y diversas entidades comunitarias como Proyecto Nuevo Horizonte, Hospital Menonita (CIMA) y el Centro Madre Dominga.
Para más información, visite www.assmca.pr.gov o sega las redes sociales de la agencia como @ASSMCAonline.