Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Personas cruzan una intersección en Beijing, China. (Foto: Ng Han Guan / AP)

Personas cruzan una intersección en Beijing, China. (Foto: Ng Han Guan / AP)

Inicio Salud Bienestar

OMS celebra que China flexibilice sus políticas contra el COVID-19

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
2 de diciembre de 2022

Un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud declaró el viernes que esa agencia de la ONU estaba “complacida” de ver que China había flexibilizado algunas de sus restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, afirmando que “es realmente importante que los gobiernos escuchen a su pueblo cuando este sufre”.

En una conferencia de prensa, el director de emergencias de la OMS, el doctor Michael Ryan, precisó que la organización celebraba al ver que China estaba “ajustando sus estrategias actuales” para tratar de recalibrar su respuesta contra el COVID-19.

La semana pasada, estallaron protestas en varias ciudades chinas contra las severas restricciones por el COVID-19 en China, en la mayor muestra de oposición al gobernante Partido Comunista en décadas.

“Todos hemos tenido que lidiar con restricciones de movimiento, todos hemos tenido que lidiar con cambios en nuestras vidas y, francamente, es agotador”, afirmó Ryan. La OMS describió previamente la estrategia “cero COVID” de China como “no sostenible”, alegando que la superinfecciosa variante ómicron hizo que fuera imposible tratar de evitar nuevos contagios de COVID.

Ryan dijo que usar vacunas de ARN mensajero importadas, como las fabricadas por BioNTech-Pfizer y Moderna, sería una “opción sólida” para que China aumente su cobertura de inmunización. Las vacunas caseras de China han demostrado ser menos efectivas y los científicos afirman que es probable que cualquier protección que proporcionaran se haya desvanecido con la aparición de la variante ómicron.

La decisión de qué vacunas usar “son elecciones que los gobiernos soberanos deben tomar en función del mejor beneficio para su población”, declaró Ryan. Añadió que las estrategias futuras deberían equilibrar “el control del virus con las vidas, los medios de subsistencia y el bienestar y los derechos humanos de las personas en China”.

China ha estado desarrollando su propia versión de una vacuna de ARNm y aún no ha autorizado ninguna de las inyecciones realizadas por empresas occidentales.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Esperanza de vida en un país violento puede reducirse en 14 años

6 de febrero de 2023
Foto: Canva

Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Legislan para agilizar que nuevos médicos reciban su licencia

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Estudio: Un café con leche podría tener efectos antiinflamatorios

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Construirán microrred eléctrica en el Centro Médico

3 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?