Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

OMS «alarmada» por el efecto en la salud de la contaminación

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de julio de 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado recientemente de que la contaminación del medioambiente y el cambio climático causan 1.4 millones de muertes prematuras en Europa y han planteado que la solución es avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.

Esa es la conclusión de la «Declaración de Budapest» publicada hoy por la OMS al término de una reunión en esa ciudad de la Séptima Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Salud.

En el texto, los ministros de Sanidad de 54 países europeos aseguran estar «alarmados por la importante y persistente carga de mala salud debida a factores de riesgo ambiental en la región europea de la OMS».

La declaración enumera una serie de factores que afectan negativamente a la salud de los europeos y que causan «una cuarta parte de todas las enfermedades no transmisibles a nivel mundial, incluido el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales, así como a las enfermedades infecciosas».

Los ministros expresan su preocupación por la llamada «triple crisis» constituida por la contaminación medioambiental, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

Estos factores están causando «impactos sin precedentes», amenazando el ecosistema, la salud humana y animal, así como el bienestar.

A éstos se ha sumado la pandemia del Covid-19, lo que agravó «las presiones sobre el medioambiente y la salud», así como las desigualdades entre y dentro de las sociedades, aseguran los ministros.

Sin mencionar conflictos concretos, los ministros hacen hincapié en que la paz es una condición previa para el desarrollo y recalcan que la crisis energética requiere «una mayor aceleración de la transición equitativa y justa hacia fuentes de energía limpias y sostenibles».

Para luchar contra estos factores la declaración enumera una serie de compromisos que los ministros han asumido.

Los más destacados están relacionados con la transición hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles; con esfuerzos relacionados con la prevención, detección y respuestas a emergencias.

«Daremos prioridad a la acción frente a los retos sanitarios relacionados con la triple crisis», agregan los ministros, que también prometen hacer esfuerzos para lograr el acceso universal a los servicios esenciales.

La declaración concluye adelantando la próxima Conferencia Ministerial de Medio Ambiente y Salud para 2030 y afirmando que los países harán «todo lo posible» para movilizar los recursos necesarios a nivel nacional e internacional.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.