Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Novel procedimiento en Ponce puede evitar la amputación

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de abril de 2023

Los hallazgos de un estudio clínico -en el que participó el Centro Médico Episcopal San Lucas de Ponce y el cirujano vascular Jorge Martínez Trabal- brinda esperanza a pacientes, en su mayoría diabéticos, propensos a la amputación de extremidades debido a gangrena.

Como reveló este mes el New England Journal of Medicine, gracias a un procedimiento mínimamente invasivo conocido como Limflow, el 76 por ciento de los pacientes participantes en la muestra y sin otra alternativa para evitar la amputación lograron salvar su extremidad y recuperarse del síndrome de isquemia aguda.

“Este procedimiento se utiliza para tratar a pacientes de enfermedad arterial periférica con pérdida de tejido. Esto quiere decir que tienen las arterias obstruidas y han desarrollado úlceras que no han podido sanar por falta de circulación o gangrena”, explicó el doctor Martínez Trabal.

El síndrome de isquemia aguda en las extremidades ocurre cuando se obstruyen las arterias evitando así que la sangre y oxígeno lleguen hasta la parte baja de las piernas. Como resultado, los pacientes experimentan dolor crónico, heridas que no sanan, infecciones y otros síntomas severos.

La enfermedad se vincula frecuentemente a la diabetes y se estima que, solo en los Estados Unidos, una pierna es amputada cada dos minutos.

Se estima además que una tercera parte de los pacientes amputados desarrollan depresión o ansiedad y que muchos experimentan “dolor fantasma”: dolor en una extremidad que ya ha sido removida.

Esta condición también puede ocurrir con frecuencia entre pacientes que padecen arteriopatía coronaria, enfermedad renal crónica, obesidad, colesterol alto o alta presión sanguínea.

Limflow, agrega la publicación, facilita a especialistas enlazar una vena tibial con una arteria tibial para que el flujo de la sangre pueda sobrepasar la oclusión y llegar al pie, logrando así arterializar la vena del pie en casos donde no existe una vena viable que lleve flujo sanguíneo.

“Los pacientes que desarrollan gangrena tienen 50 por ciento de riesgo de perder su extremidad. En Puerto Rico y el Caribe somos los únicos realizando este procedimiento, junto a otros 19 centros en los Estados Unidos. Esta tecnología nos brinda oportunidades de tratamiento para pacientes con enfermedad arterial severa”, agregó el galeno.

Entretanto, el doctor Edgar Domenech, principal oficial médico del Sistema de Salud Episcopal San Lucas, reaccionó a los resultados del estudio con optimismo y orgullo, al “aportar al campo de la salud a través de investigaciones y estudios que ayudarán a salvar la vida de pacientes y tomar pasos para el desarrollo de la medicina en Puerto Rico y el mundo”.

“Estamos comprometidos con la educación y contamos con ocho programas de educación médica graduada”, continuó.

Foto: Suministrada

El Centro de Cirugía Vascular Agudo ofrece servicios para tratar el síndrome aórtico agudo y el síndrome de isquemia aguda. También trata condiciones vasculares como gangrena húmeda, infección del conducto arterial, complicaciones en la ingle y la infección de acceso a diálisis.

Los servicios de cirujanos y especialistas vasculares están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año en el Centro Médico Episcopal San Lucas de Ponce.

“Somos el principal hospital terciario académico en toda la región sur y estamos muy orgullosos de que nuestro centro de cuidado sea un importante espacio académico para desarrollo profesional a nivel nacional e internacional”, expresó de otra parte Elyonel Pontón Cruz, director ejecutivo operacional del Centro Médico Episcopal San Lucas.

La oficina del doctor Jorge Martínez Trabal se encuentra en la suite 602 de la Torre Médica San Lucas en Ponce. Para más información o una cita con el especialista puede llamar al 787-651-1429.

Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce y otros servicios puede visitar su página web: www.sanlucaspr.org, seguirles a través de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube/CentroMedicoEpiscopalSanLucas o comunicarse al 787-844-2080.

Para leer el artículo Transcatheter Arterialization of Deep Veins in Chronic Limb-Threatening Ischemia publicado en el New England Journal of Medicine acceda a https://nej.md/3KbRNpS.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.