Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 21 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 21 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Nacidos bajo el percentil 25 de peso pueden tener problemas de desarrollo

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de octubre de 2022

Los niños que nacen por debajo del percentil 25 de peso están en riesgo de sufrir dificultades en el desarrollo, según un estudio de la Universidad de Coventry (Reino Unido), publicado este martes en la revista Plos Medicine.

Aunque se cree que los bebés demasiado grandes o demasiado pequeños al nacer corren el riesgo de tener problemas en el nacimiento y en el desarrollo, aún se sabe muy poco sobre los bebés no prematuros con estos tipos de peso.

Para ahondar en el tema, los investigadores estudiaron el desarrollo de más de 600,000 nacidos en Escocia tras 37 semanas de gestación.

A los dos o tres años, se evaluó su nivel de desarrollo social, las habilidades motoras finas y gruesas y las habilidades comunicativas.

Los autores buscaron asociaciones entre el peso al nacer y los problemas de desarrollo en la primera infancia y tuvieron en cuenta factores de concretos, como el sexo y la edad gestacional del niño en el momento del parto, y el estado de salud, el origen étnico y la situación socioeconómica de la madre.

El estudio mostró que los nacidos por debajo del percentil 25 de peso al nacer tenían un mayor riesgo de sufrir problemas de desarrollo en comparación con los bebés nacidos entre los percentiles 25 y 75, siendo los más pequeños los que presentaban mayor riesgo.

Los que nacieron por encima del percentil 75 de peso, comparados con los bebés nacidos en el rango medio, no tenían más riesgo de problemas desarrollo.

El estudio concluye que tener un peso bajo al nacer es un factor no reconocido y potencialmente importante que contribuye a la prevalencia de problemas relacionados con el desarrollo infantil.

Tradicionalmente, se creía que los bebés por debajo del percentil 10 corrían el riesgo de sufrir problemas de desarrollo pero el nuevo estudio ha detectado un mayor número dentro del rango del percentil 10 al 24 de peso al nacer con estos problemas.

Los investigadores sugieren que una mejor vigilancia del peso al nacer, el asesoramiento a los padres y un mayor apoyo durante la infancia pueden ayudar a reducir los riesgos asociados a los bebés nacidos con pesos inferiores.

«Aunque en la mayoría de los casos no se reconoce, los bebés de peso leve a moderado al nacer contribuyen de forma decisiva a la carga de problemas de desarrollo en la infancia. Es posible que necesiten un seguimiento más estrecho y un mayor apoyo para reducir el riesgo de problemas de desarrollo», concluye Abiodun Adanikin, coautor del estudio.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.