Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Muere un millón de personas cada año por la contaminación con plomo

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de octubre de 2022

Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo, y uno de cada tres niños en el mundo tiene niveles excesivos de este material tóxico en su sangre, recuerda el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el inicio de su semana de concienciación sobre este problema.

La exposición a este químico, considerado uno de los 10 principales tóxicos a combatir en la salud pública por la OMS, puede causar problemas crónicos que incluyen anemia, hipertensión, daños en los órganos reproductivos y problemas neurológicos irreversibles, señala la OMS en un comunicado.

La organización recomienda que las fuentes de contaminación por plomo se identifiquen lo más rápidamente posible, especialmente en los casos en los que se detectan niveles de este material en sangre considerados peligrosos (por encima de los cinco microgramos por decilitro).

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alerta que 800 millones de niños, o un tercio de todos los del planeta, presentan niveles superiores a ese nivel de riesgo, recuerda la OMS.

«La exposición al plomo es muy peligrosa para el desarrollo cerebral de los niños, y puede desembocar en una reducción del coeficiente de inteligencia, la atención, la habilidad de aprendizaje y determinados problemas de comportamiento», subrayó la jefa del departamento de Salud y Medio Ambiente de la OMS, María Neira.

La OMS estima que un 30 por ciento de las discapacidades intelectuales no innatas, un 4.6 por ciento de las enfermedades cardiovasculares o un 3 por ciento de los problemas renales crónicos pueden atribuirse a una excesiva exposición al plomo, que pueda afectar a múltiples sistemas del organismo como el nervioso, el reproductivo o el inmunológico.

Minas, fundiciones, zonas de reciclaje de aparatos electrónicos y baterías, presentes especialmente en países en desarrollo, suelen contribuir al aumento de la exposición de poblaciones al plomo, aunque también hay numerosos casos de contaminación con pintura que utiliza ese material, incluso en viviendas, escuelas u hospitales.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.