Periódico La Perla
Steel and Pipes
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
miércoles, 24 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
miércoles, 24 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Steel and Pipes
Blasini Realty Group

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Bienestar

Más del 70% de los casos de diabetes se deben a la mala alimentación

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
18 de abril de 2023

La mala alimentación contribuyó a más de 14.1 millones de casos de diabetes tipo 2 en 2018, lo que representa más del 70 por ciento de los nuevos diagnósticos a nivel mundial, según un estudio que entre los factores destaca el consumo excesivo de carne procesada o la ingesta insuficiente de cereales integrales.

El análisis, que consideró datos de 184 países de entre 1990 y 2018, proporciona una “valiosa información” sobre qué factores dietéticos están impulsando la carga de diabetes tipo 2; los resultados se publicaron en la revista Nature Medicine.

Detrás de este modelo e investigación están expertos de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos.

Melia

De los 11 factores dietéticos considerados en el modelo, tres contribuyeron en gran medida al aumento de la incidencia mundial de la diabetes de tipo 2: la ingesta insuficiente de cereales integrales, el exceso de arroz y trigo refinados y el consumo excesivo de carne procesada.

Factores como el consumo excesivo de zumos de fruta y la ingesta insuficiente de verduras sin almidón, frutos secos o semillas tuvieron un impacto menor en los nuevos casos de la enfermedad.

“Nuestro estudio sugiere que la mala calidad de los hidratos de carbono es una de las principales causas de la diabetes de tipo 2 atribuible a la dieta en todo el mundo, con importantes variaciones según el país y el tiempo”, afirma Dariush Mozaffarian, autor principal del estudio e investigador en la Escuela Friedman, de la Universidad de Tufts.

De los 184 países incluidos, todos tuvieron un aumento en los casos de diabetes tipo 2 entre 1990 y 2018, lo que representa una carga creciente para las personas, las familias y los sistemas de salud, resume la universidad en un comunicado.

El análisis reveló que la mala alimentación es la causa de una mayor proporción de la incidencia total de diabetes tipo 2 en hombres frente a mujeres, en adultos jóvenes frente a mayores y en residentes urbanos frente a rurales a nivel mundial.

A nivel regional, Europa Central y Oriental y Asia Central -especialmente en Polonia y Rusia, donde las dietas suelen ser ricas en carne roja, carne procesada y papas- registraron el mayor número de casos de diabetes de tipo 2 relacionados con la dieta.

La incidencia también fue alta en América Latina y el Caribe, especialmente en Colombia y México, lo que los autores atribuyen al elevado consumo de bebidas azucaradas, carne procesada y escasa ingesta de cereales integrales.

Otros estudios recientes han estimado que el 40 por ciento de los casos de diabetes de tipo 2 en el mundo se atribuyen a una dieta subóptima, cifra inferior al 70 por ciento señalado en este artículo.

El equipo de investigadores explica este hecho a la nueva información incluida en su análisis, como la inclusión de los cereales refinados.

Agencia EFE

Agencia EFE

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Movimiento Salud 2030 transformará sistemas sanitarios de Latinoamérica

23 de mayo de 2023
Dr. Néstor Sánchez, dermatólogo y director del Programa de Residencia de la Escuela de Medicina de PHSU. (Foto suministrada)

PHSU duplicará el número de dermatólogos en la isla

23 de mayo de 2023
Foto: Canva

Orientarán sobre los riesgos del cigarrillo electrónico

22 de mayo de 2023
Foto: Canva

FEMA asigna fondos para mejoras en instalaciones de salud mental en Ponce

21 de mayo de 2023
Imagen de microscopio de la bacteria Pseudomonas aeruginosa. (Foto: Janice Haney Carr / CDC vía AP)

Reportan cuarta muerte por gotas oftálmicas contaminadas

19 de mayo de 2023
Surf N Fun

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?