Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
martes, 26 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
martes, 26 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Salud Bienestar

Latinoamérica: Prevén 160 mil muertes por cáncer de pulmón en 10 años

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
31 de agosto de 2023

El cáncer de pulmón podría provocar la muerte de 160,000 latinoamericanos en una década, advirtió este miércoles Alberto Hegewisch, director médico para Latinoamérica de la farmacéutica AstraZeneca.

“El cáncer de pulmón representa el 12 por ciento de todas las muertes por cáncer en la región y se espera que en la próxima década provoque más de 160,000 muertes en Latinoamérica”, indicó el especialista en entrevista con EFE.

Steel and Pipes

Actualmente, explicó, este padecimiento es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial y es una tendencia que se ha replicado en un número creciente en países de América Latina.

En este contexto, surge una campaña para crear conciencia sobre la enfermedad.

“Esta campaña se llama Actúa hoy, y tiene como objetivo dar visibilidad y tomar acciones junto con la academia, pacientes, médicos, gobiernos e instituciones para cambiar el rumbo del cáncer de pulmón en la región”, señaló Hegewisch.

Indicó que esta neoplasia afecta de igual manera a hombres y mujeres, pero a diferencia del cáncer de mama y de próstata, no existen campañas de prevención para mayor visibilidad.

blasinirealtygroup

Hegewisch aseveró que una de las principales problemáticas es que es una enfermedad muy estigmatizada, pues se considera exclusiva de fumadores o de quienes se exponen al humo del cigarro.

“Pero hay otros factores de riesgo. Por ejemplo, la exposición a humo de leña. Tan solo en México más de 1.5 millones de hogares todavía cocinan con humo de leña y otras exposiciones de la biomasa, y este también es un factor de riesgo”, acotó.

Además, dijo, otro problema es que en Latinoamérica ocho de cada 10 pacientes se diagnostican en estados muy avanzados, cuando las opciones de tratamiento ya son limitadas.

Aunado a ello, no existen tamizajes para detectar de forma oportuna esta neoplasia, por lo que el enfoque de detección se orienta a pacientes fumadores, principalmente.

Campaña regional

La campaña Actúa hoy nace de la urgencia de crear conciencia sobre el cáncer de pulmón y el mensaje central es “El costo de la inacción” para enfatizar las consecuencias del diagnóstico tardío de la enfermedad.

En Latinoamérica, citó el experto, la carga de la enfermedad del cáncer de pulmón se calcula hasta en $1,350 millones de costos directos y $290 millones en costos indirectos.

Ante esta situación, la farmacéutica ha implementado también un programa piloto en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Panamá, en el que con una herramienta asistida por Inteligencia Artificial, se evalúan radiografías de tórax.

“Tenemos varios centros trabajando en esta herramienta. Tan solo en México hemos ya procesado más de 45,000 radiografías, nuestro objetivo a final de año es tener 600,000. Estamos trabajando en esto para ayudar a los médicos a reducir el tiempo del diagnóstico”, precisó.

El experto señaló que la ambición de AstraZeneca es reducir el cáncer de pulmón como causa de muerte y promover la prevención y la detección oportuna.

“Tenemos que ayudar a las instituciones a que hagamos un abordaje entre todos. Si un paciente con cáncer de pulmón se trata de forma temprana, además de mejorar su calidad de vida, mejora su expectativa de vida. Si logramos que estos pacientes lleguen antes, el impacto en costos de salud es muchísimo menor”, concluyó.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

Alcance del COVID persistente podría estar desproporcionado

26 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Lanzan web de credencialización para profesionales de la salud

25 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Identifican con IA proteínas que pueden causar enfermedades

24 de septiembre de 2023
Paciente atendido en la Unidad Médico Móvil de La Fondita de Jesús. (Foto suministrada)

La Fondita de Jesús cumple un año ofreciendo servicios de salud

22 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Alzheimer: Uso de tabletas para aumentar la agilidad mental

21 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.