Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Bienestar

La vista y la actividad eléctrica cerebral como biomarcadores del alzhéimer

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de febrero de 2023

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha registrado alteraciones en la función visual y en la actividad eléctrica del cerebro en áreas visuales de familiares sanos de pacientes con alzhéimer (padre o madre) con riesgo genético de desarrollar la enfermedad.

Por primera vez se ha detectado que los individuos con riesgo de sufrir la enfermedad, portadores del alelo ApoE Ɛ4+, presentan “mejor agudeza visual que el grupo control, así como una actividad eléctrica más alta”, indica la universidad en una nota de prensa.

Estos resultados, publicados en la revista científica ‘Alzheimer’s Research and Therapy’, muestran “la primera evidencia de las consecuencias de las alteraciones tempranas del procesamiento visual a nivel funcional y fisiológico”, según la UCM.

Esto indica que “existe una alteración en la función de neuronas inhibitorias incluso décadas antes de la edad habitual en la que comienza el deterioro cognitivo”, indica la investigadora Inés López Cuenca, del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC) de la universidad.

Durante tres años se recogieron datos como los registros oftalmológicos –información de la función visual- que se llevaron a cabo en la clínica del IIORC y los registros de magnetoencefalografía –información de la actividad cerebral-, realizados en el Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional de la UCM.

“Con test visuales sencillos y no invasivos podríamos tener una señal de alarma temprana en casos con alto riesgo y seguir mucho más de cerca a estos sujetos, comenzar con ejercicios de estimulación cognitiva y quién sabe si el día de mañana poder comenzar el uso de fármacos antes de que la neurodegeneración sea evidente”, avanza Elena Salobrar-García, investigadora del instituto.

De esta forma, la función visual y la actividad cerebral relacionada con la visión se unen a una nueva generación de biomarcadores.

Los siguientes pasos de la investigación contemplan aumentar la muestra del estudio manteniendo los estrictos criterios de inclusión y se intentará incluir otros biomarcadores de la enfermedad (como marcadores en plasma, saliva o microbiota), que reforzarían los resultados.

Además, “pretendemos hacer un seguimiento de estos participantes a lo largo del tiempo, con lo que podremos conocer cómo evolucionan estos cambios precoces”, añade la investigadora y coautora de la UCM Alejandra García-Colomo.

El objetivo es “la identificación y el seguimiento de la progresión de posibles biomarcadores tempranos detectables en diferentes dominios en sujetos sanos con mayor riesgo de desarrollar demencia tipo alzhéimer”, concluye la universidad.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Estudios: Consumir almendras podría revertir la prediabetes

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

OMS deja de recomendar vacuna anticovid de refuerzo

28 de marzo de 2023
Profesionales premiadas por la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Premian a mujeres destacadas en el campo de la salud

27 de marzo de 2023
Foto: Canva

OMS refuerza la lucha contra la tuberculosis para su erradicación en 2030

26 de marzo de 2023
Foto suministrada

Vinculan la dieta mediterránea a un menor riesgo de demencia

23 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?