Mediante un proyecto para ajustar los salarios del personal de Enfermería, el Hospital Universitario de Adultos contempla atraer a más personal, habilitar 70 nuevas camas y poner fin al crónico hacinamiento en la Sala de Emergencias de esta institución, anclada en el Centro Médico de Río Piedras.
Según anunció hoy su director ejecutivo, Regino Colón Alsina, ya se han comenzado a dar los pasos para equiparar el sueldo que devengan las enfermeras y los enfermeros del hospital con los adscritos a la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM).
Este cambio, anticipó, les permitirá “no solo atraer, sino también retener al personal”.
“Sin enfermeros es imposible abrir nuevas camas”, abundó. “El objetivo es hacerlo de manera escalonada hasta alcanzar 70 camas adicionales”.
Actualmente, entre 30 y 50 pacientes admitidos en el Hospital Universitario de Adultos permanecen durante días en la Sala de Emergencias, a la espera de tratamiento adecuado y el ingreso a una de sus habitaciones, “lo que reafirma la urgencia de esta acción”, puntualizó Colón Alsina.
El director agregó que, una vez logren el ajuste salarial, procederán con el reclutamiento del personal de enfermería para las áreas más críticas.
“Hemos identificado que la mayoría de los ingresos al hospital requieren cuidados intensivos o camas neuroquirúrgicas, entre otras especialidades”, explicó el también director ejecutivo de la ASEM.
“Si bien este problema no es uno nuevo, por primera vez lo estamos atendiendo desde la raíz”, continuó. “Pronto quedarán en el pasado las filas en la Sala de Emergencias por espera de una cama”.
Un tipo que no tiene gran experiencia y sube a su puesto por política ganando 250K al año esta noticia es una falta de respeto. Además, este periódico tiene también culpa de anunciar algo que repetidamente se hace cada 4 años.