Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Hallan posible clave para frenar la metástasis

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de junio de 2023

Interrumpir el mecanismo por el que los tumores de médula ósea «manipulan» a las células sanas para poder extenderse, es el eje de un nuevo estudio que plantea el uso de fármacos inhibidores de proteínas para cortar esa comunicación y frenar la metástasis.

La investigación se centra en la metástasis del neuroblastoma, el tumor sólido más común en lactantes y niños, y acaba de ser publicado en la revista científica «Nature Communications».

El estudio parte de que las células cancerosas manipulan a las células sanas de su entorno para evitar no sólo que combatan al tumor, sino para que incluso apoyen su crecimiento.

Los análisis mostraron que los monocitos -células inmunitarias que se forman en la médula ósea y se activan para atacar al tumor- reaccionan ante las células cancerosas liberando citocinas, unas proteínas que potencian el crecimiento del cáncer.

«Estos monocitos reciben mensajes contradictorios y no saben qué hacer, ya que parece que las células cancerosas los manipulan», explica en una nota de prensa Sabine Taschner-Mandl, del Hospital Infantil de Santa Ana, en Viena, y que ha dirigido la investigación junto a Nikolaus Fortelny, de la Universidad de Salzburgo.

Este proceso se puede revertir, afirman los científicos, con fármacos que inhiban las dos proteínas más importantes mediante las que ambos tipos de células intercambian información.

De esa forma se cortan las vías de comunicación entre las células cancerosas y las sanas y se mantendría a los monocitos alejados de la mala influencia de su entorno y, por tanto, se dificultaría que la metástasis se desarrollara.

Esto supone una novedad en la forma de analizar la metástasis del neuroblastoma.

«Hasta ahora, solo los tumores primarios se han estudiado con tanto detalle, pero no las metástasis de neuroblastoma», dice Irfete Fetahu, uno de los autores del estudio.

El neuroblastoma es una enfermedad por la que se forman células malignas en el neuroblasto, un tejido nervioso que se encuentra en las glándulas suprarrenales, el cuello, el tórax o la médula espinal.

Por lo general, el neuroblastoma se suele diagnosticar entre el primer mes de vida y los cinco años de edad, y se encuentra cuando el tumor empieza a crecer y causar síntomas que incluyen una masa en el abdomen, el cuello o el tórax y dolor de huesos.

A veces se forma antes del nacimiento y se encuentra durante una ecografía, aunque la mayor parte de veces que se diagnostica, el cáncer ya se ha expandido.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.