El gobierno federal declaró la culminación de la emergencia de salud pública para viruela símica (MPOX, en inglés) debido a la disminución de casos. Así lo revela el boletín más reciente del virus presentado por el Departamento de Salud (DS).
“Este descenso se debe en gran parte a los esfuerzos colaborativos de autoridades de salud a nivel estatal y federal y los esfuerzos de prevención realizados por las comunidades”, indica el informe.
El Departamento de Salud de Puerto Rico continuará la vigilancia para el Virus Orthopox y publicará actualizaciones en el boletín especial mensualmente.
De reportarse casos nuevos antes del periodo, se actualizará el infográfico de la Situación de Viruela Símica en Puerto Rico en https://www.salud.gov.pr/viruela_simica.
La clasificación del brote para MPOX es de nivel 2. La vigilancia continúa como enfermedad de notificación obligatoria bajo la División de Epidemiología e Investigación.
En Puerto Rico, la positividad del periodo entre el 1 al 31 de agosto fue estimada preliminarmente en 0 por ciento.
La transmisión del virus para los casos identificados entre octubre de 2023 y agosto de 2024 (n = 54) se encuentra principalmente en una subpoblación definida con las siguientes características: hombres que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con otros hombres (41 de 54 casos; 76 por ciento) y personas que han declarado haber tenido relaciones sexuales en los últimos 21 días (178 de 236 casos; 75.4 por ciento).
Adicionalmente, el grupo de edad con mayor cantidad de casos es el de 30 a 39 años, representando el 34.4 por ciento de los casos reportados para el periodo.
La región con la mayor cantidad de casos es la metropolitana (133 de 265 casos, 50.2 por ciento). A la fecha del 5 de septiembre, no hay casos bajo monitoreo.
Además, se han administrado 6,693 dosis de la vacuna, de las cuales 3,806 han sido primeras dosis y 2,887 han sido segundas dosis.
En el periodo que cubre este boletín no hubo caso confirmado hospitalizado y no se administró tratamiento Tecovirimat (TPOXX) para tratar la condición; la cifra de pacientes que han recibido el tratamiento es 32.