La Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico (AFCPR) respaldó públicamente las iniciativas que buscan reducir el costo de los medicamentos, como parte de una política federal anunciada recientemente en Estados Unidos.
Linda Ayala, directora ejecutiva de la AFCPR, expresó su apoyo a cualquier medida que alivie el gasto de los pacientes. “Apoyamos cualquier iniciativa dirigida a bajar estos costos para que nuestros pacientes puedan tener acceso a sus terapias y tratamientos de salud”, afirmó.
Ayala destacó que la disparidad entre los precios de los medicamentos en Estados Unidos y otros países sigue siendo “abismal” y que los costos continúan en ascenso año tras año.
Según explicó, la orden ejecutiva del presidente estadounidense presenta unos lineamientos que, una vez aprobados por las agencias pertinentes y el Congreso, podrían beneficiar también a los consumidores puertorriqueños.
“Apoyamos la política de Estados Unidos de pagar el mismo precio por un medicamento que el precio más bajo en cualquier parte del mundo”, puntualizó.
La ejecutiva advirtió, sin embargo, que cualquier cambio legislativo debe garantizar que no se comprometa el acceso de los pacientes a sus medicamentos o tratamientos de salud.
En Puerto Rico operan cerca de 850 farmacias de comunidad distribuidas por los 78 municipios, la mayoría propiedad de pequeños y medianos comerciantes locales.