Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 14 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Extienden fecha para participar de estudio sobre salud mental y cambio climático

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de octubre de 2024

Los ciudadanos que deseen participar de un estudio investigativo sobre la salud mental ante la crisis del cambio climático podrán hacerlo hasta el 18 de octubre, anunció hoy la organización Amigxs del M.A.R.

Quienes deseen ser parte del estudio Enraizando ante la crisis climática pueden acceder al formulario disponible a través de www.crisisclimaticapr.com. Se completa en unos 20 minutos y cada participación es anónima. 

«Este trabajo es importante porque demuestra y apalabra el trauma colectivo que provoca la crisis climática en Puerto Rico. Exponiendo la impotencia, la tristeza e incluso el dolor tras los fenómenos naturales de los pasados siete años y ante la inacción gubernamental por la carencia de un plan de acción ante la realidad climática», expresó Vanessa Uriarte, codirectora de Amigxs del M.A.R.

Uriarte indicó que Puerto Rico enfrenta múltiples retos para enfrentar la crisis climática, con los intensos huracanes de los últimos años, y también su condición colonial, la deuda económica y la inacción e ineficiencia gubernamental que colocan a la población en un estado de vulnerabilidad física y emocional constante.

Por su parte, Erimar Landrón, coordinadora de proyectos de Amigxs del M.A.R. destacó que “esta investigación añade las propuestas colectivas concretas para atender la crisis climática y movernos a hacer realidad el Puerto Rico para quienes queremos permanecer en nuestro país. Es por esto que les invitamos a responder el cuestionario para lograr mayor participación y recuperar diversidad de experiencias”.

La campaña Enraizando ante la Crisis Climática es un proyecto de investigación que analizará tres componentes: cognición (pensamiento), afectividad (sentimiento), y conducta (comportamiento) en la población puertorriqueña.

La iniciativa tiene tres propósitos. El primero es visibilizar la realidad emocional de las personas que viven en Puerto Rico ante el impacto de la crisis climática y la inacción gubernamental; el segundo propósito, construir un instrumento de medición para identificar las percepciones de la población puertorriqueña y sus comunidades ante la crisis climática; y el tercero, crear y promover políticas de adaptación y mitigación de la crisis climática de acuerdo con los hallazgos.

Para participar de este cuestionario las personas deben tener 21 años o más, residir en Puerto Rico por los últimos 7 años, tener la capacidad de leer en español, y tener acceso a un dispositivo con Internet.

El cuestionario estará disponible hasta el 18 de octubre de 2024. Los resultados finales serán publicados en el verano de 2025.

Para más información, envíe un correo electrónico a info@amigxsdelmar.org  o llame al 939-293-5881.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.