Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Beth Nakamura/The Oregonian vía AP, archivo)

(Foto: Beth Nakamura/The Oregonian vía AP, archivo)

Estudio: Las personas mayores son más vulnerables al calor

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de abril de 2023

Paramédicos que acudieron a una comunidad de jubilados de Arizona el verano pasado encontraron a una mujer de 80 años desplomada dentro de su casa móvil, envuelta en el sofocante calor de 99 grados Fahrenheit que sufrió durante días después de que su aire acondicionado se averió.

Los esfuerzos para revivirla fracasaron y su muerte se dictaminó por exposición al calor ambiental agravada por enfermedades cardíacas y diabetes.

Al igual que ella, en la zona metropolitana más calurosa de Estados Unidos, la mayoría de las 77 personas que murieron el verano pasado por el calor abrasador dentro de sus casas eran personas mayores, casi todas sin aire acondicionado.

Ahora, los peligros del calor —ya conocidos en Phoenix— se están volviendo familiares en todo el país a medida que el calentamiento global crea nuevos desafíos para proteger a los ancianos.

En todo Estados Unidos, los servicios públicos y los gobiernos locales están siendo evaluados para mantener a salvo a las personas mayores cuando las temperaturas se disparan. Están adoptando reglas para cuando no hay electricidad, sobre aire acondicionado comunitario y mejorando la comunicación con las personas en riesgo que viven solas.

Situado en el desierto de Sonora, Phoenix y sus suburbios son la zona cero de las muertes asociadas con el calor en Estados Unidos. Tales muertes son tan comunes que el condado más grande de Arizona mantiene un recuento semanal durante la temporada de más calor, de mayo a octubre. Las temperaturas de este año ya estaban llegando a los 90 ºF la primera semana de abril.

“Phoenix realmente es el modelo de lo que veremos en otros lugares”, dijo la investigadora Jennifer Ailshire, oriunda de la ciudad desértica que ahora trabaja en la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California, donde estudia cómo los factores ambientales afectan la salud y el envejecimiento. “El mundo está cambiando rápidamente y me temo que no estamos actuando lo suficientemente rápido para enseñar a la gente lo dañino que puede ser el aumento de las temperaturas”.

Un estudio de 2021 estimó que más de un tercio de las muertes por calor en Estados Unidos cada año pueden atribuirse al calentamiento planetario causado por el hombre.

El estudio encontró más de 1,100 muertes al año por el calor causado por el cambio climático en unas 200 ciudades del país, muchas en el este y el medio oeste, donde las personas a menudo no tienen aire acondicionado o no están aclimatadas al clima caliente.

Aisladas y vulnerables, las víctimas del calor el año pasado —el verano más mortífero registrado en el condado de Maricopa— incluyeron a una pareja de 80 años sin parientes conocidos, una mujer de 83 años con demencia que vivía sola después de que su esposo ingresó a cuidados paliativos, y un refugiado ruandés de 62 años cuyo aire acondicionado se descompuso.

Si bien la mayoría de las 378 muertes asociadas al calor confirmadas en el condado ocurrieron al aire libre, aquellos que murieron en el interior fueron especialmente vulnerables debido al aislamiento, problemas de movilidad o médicos, ya que las temperaturas máximas en el exterior durante el verano alcanzaron los 115 ºF.

Además, las personas ancianas no blancas, con una mayor tendencia a las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la presión arterial alta, están especialmente en riesgo.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.