Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Estiman en 116,000 la cifra de personas con demencia en la Isla

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de febrero de 2023

La migración masiva de la juventud puertorriqueña podría convertirse en una preocupación a largo plazo ante el continuo descenso de profesionales de la salud y cuidadores para tratar la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas (ADRD, en inglés).

Así lo expresaron facultativos del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico en el evento Puerto Rico Alzheimer Disease Research Symposium.

Y es que, utilizando los datos de Medicare como base, la cifra de demencia estimada para el 2022, fue de casi 116,000 casos. Se proyecta que para el 2050, este número aumente a más del doble.

“Para esto, se necesita un plan sistemático de captación de datos de salud de toda la población de la isla, que manejan las compañías de planes médicos. Por esto, el Recinto de Ciencias Médicas buscará establecer colaboraciones con el Departamento de Salud y las aseguradoras para recoger dicha información. Como Recinto estamos preparados para asistir con la recopilación, organización y análisis de estos datos”, expuso el doctor José Carrión Baralt, profesor de la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM en declaraciones escritas.

Mientras, la prevalencia de ADRD y enfermedades comórbidas como la diabetes, hipertensión, y trastornos de metabolismo de lípidos (como los niveles altos de colesterol o triglicéridos) son significativamente más altos en las mujeres puertorriqueñas mayores de 65 años que en los hombres de la misma edad.

Así mismo, la prevalencia de estas enfermedades es significativamente mayor entre los adultos mayores de Puerto Rico cuando se comparan con las cifras a nivel de todo Estados Unidos.

Durante la actividad, profesionales que atienden esta condición en el país, enfatizaron en la necesidad de contar con datos más precisos sobre la prevalencia de ADRD en la isla para poder planificar con precisión los servicios y el financiamiento que se necesitarán para atender adecuadamente las necesidades de las personas con ADRD.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.