Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

En niveles críticos los abastos del Banco de Sangre

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de junio de 2025

El Banco de Sangre de Servicios Mutuos informó hoy que los inventarios de sangre se encuentran en niveles críticos, días antes de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre el próximo 14 de junio.

Según datos de la institución, los suministros actuales están por debajo de los parámetros requeridos para mantener el servicio ininterrumpido a los más de 40 hospitales que abastece la organización en toda la isla.

“Los niveles de inventario que manejamos actualmente representan una situación preocupante para el sistema de salud de Puerto Rico”, declaró el doctor Gerardo Latoni, director médico del Banco de Sangre de Servicios Mutuos. “Requerimos un aumento inmediato en las donaciones voluntarias para garantizar la disponibilidad de sangre y sus componentes”.

La organización atiende emergencias médicas las 24 horas del día, los 365 días del año, suministrando sangre para cirugías, tratamientos de cáncer, partos complicados y atención a víctimas de accidentes.

Los componentes de la sangre tienen períodos de conservación limitados: las plaquetas mantienen su viabilidad por cinco días, mientras que los glóbulos rojos pueden preservarse hasta 42 días, lo que requiere un flujo constante de donaciones.

Durante la temporada de verano, tradicionalmente se registra una disminución en las donaciones debido a cambios en las rutinas y períodos vacacionales, mientras que la demanda hospitalaria se mantiene constante.

Cada donación puede beneficiar hasta tres pacientes y el proceso toma aproximadamente 45 minutos, Los donantes pueden contribuir cada 56 días. No se requiere ayuno previo a la donación, venir bien alimentado.

Para donantes, se requiere una adad mínima de 18 años (16-17 años con autorización parental), peso mínimo de 110 libras, estado de salud adecuado e identificación oficial con fotografía.

Personas con diabetes e hipertensión controladas pueden donar sangre. También son elegibles quienes tengan tatuajes o perforaciones realizados en establecimientos regulados por el Departamento de Salud de Puerto Rico y ya sanados.

Centros de donación operativos:

Bayamón: Edificio Carimed Plaza Suite 202, lunes a sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Tel. (787) 785-2797.

Caguas: Hospital Pavía Caguas, martes, jueves y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Tel. (787) 653-3434 ext. 1178.

Hato Rey: Avenida Ponce de León #662, lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Tel. (787) 751-6161.

Guaynabo: Avenida F.D. Roosevelt #1504, lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Tel. (787) 751-6115.

Las citas para todos los centros pueden coordinarse llamando al (787) 751-6115, vía su página electreonica: www.donasangrepr.com o Instagram @donasangrepr

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.