Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 30 de noviembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 30 de noviembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Salud Bienestar

Disminuyeron los diagnósticos de cáncer al inicio de la pandemia

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de septiembre de 2023

Los diagnósticos nuevos de los seis principales tipos de cáncer en Estados Unidos disminuyeron de forma abrupta a comienzos de 2020, al inicio de la pandemia de covid-19, quizá debido a interrupciones en la atención médica, señala un informe divulgado este miércoles por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, en inglés).

Los hallazgos sugieren que muchos cánceres no fueron diagnosticados de forma oportuna en las primeras etapas de la pandemia.

Los autores analizaron datos de incidencia (nuevos diagnósticos) de cáncer de 2015 a 2020 procedentes de registros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y del NCI, y compararon el número de casos diagnosticados en 2020 con la cifra esperada con base en los datos de años anteriores.

Para el estudio consideraron los cánceres de mama, de pulmón y colorrectal, que a menudo son diagnosticados en exámenes médicos y otras formas de detección temprana que pueden haber sido perturbadas por la pandemia.

También analizaron datos de cánceres de tiroides y próstata, que suelen ser diagnosticados de forma incidental, y de páncreas, que generalmente es diagnosticado cuando el paciente presenta síntomas.

De marzo a mayo de 2020, los casos nuevos de esos seis tipos de cáncer cayeron drásticamente. Para julio, sin embargo, los diagnósticos de todos los tipos de cáncer excepto el de próstata habían regresado a niveles prepandémicos, con pocas diferencias entre las cifras esperadas y observadas en la segunda mitad del año.

En el mismo periodo a principios de 2020, el volumen de reportes electrónicos de patología enviados a los registros de cáncer también disminuyó marcadamente en comparación con las cifras de 2019, antes de regresar a los niveles previos a la pandemia.

Debido a que estos reportes son transmitidos automáticamente a los registros, los hallazgos sugieren que la caída en los nuevos diagnósticos no se debió a retrasos en el envío de reportes sino a citas de revisión perdidas y retrasos en otros procedimientos relacionados con la enfermedad.

Los investigadores también encontraron que, por cada tipo de cáncer considerado en el estudio, los nuevos casos detectados en etapas tempranas cayeron más abruptamente que los de etapas avanzadas. Las caídas fueron mayores para los cánceres típicamente diagnosticados en revisión médica (de mama, pulmonar y colorrectal).

Por ejemplo, se esperaba que 7,147 casos de cáncer colorrectal en etapas tempranas fueran diagnosticados en 2020, pero solo se diagnosticaron 5,983, lo que significa que potencialmente el 16 por ciento de los casos de cáncer colorrectal en etapas tempranas no fueron detectados.

“Esas oportunidades perdidas para la detección temprana del cáncer son alarmantes, en particular para los segmentos más vulnerables de la población que siguen encarando obstáculos para el acceso al cuidado por el cáncer”, señaló Monica Bertagnolli, directora del NCI.

“Este informe subraya la urgencia de ayudar a todos los estadounidenses a ponerse al día en la atención al cáncer para que evitemos muertes innecesarias y complicaciones por el cáncer”, añadió.

Por su parte, Karen Knudsen, directora ejecutiva de la Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer, expresó su preocupación por las implicaciones de los diagnósticos tardíos, subrayando que esas demoras típicamente se asocian con cánceres más agresivos y desenlaces más negativos.

“Es imperativo asegurar que recuperemos el terreno perdido en la detección temprana del cáncer, y maximizar así las oportunidades para tratamientos efectivos y mejores tasas de supervivencia”, agregó.

Lisa Richardson, directora de la División de Prevención y Control del Cáncer en los CDC, recomendó a su vez que todas las personas retornen al cuidado rutinario de la salud, “incluidos los exámenes de detección del cáncer”.

“Es importante también que nos aseguremos de que los niños, los adolescentes y los adultos estén al día con las vacunas para prevenir infecciones con virus como el de la hepatitis B y el del papiloma humano, que pueden conducir al cáncer”, señaló.

El estudio es el mayor hasta la fecha que usa datos de los registros centrales de cáncer para evaluar el impacto de la pandemia de covid-19 en la incidencia de cáncer en Estados Unidos.

Steel and Pipes
Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

Cadena hospitalaria de Estados Unidos reporta ciberataque

28 de noviembre de 2023
Foto suministrada

Solicitan ayuda para operación de boricua radicado en la Florida

27 de noviembre de 2023
Foto suministrada

Presentan nuevo plan de acción para prevenir la obesidad en la isla

26 de noviembre de 2023
Una alumna de séptimo grado lleva su plato vegano, el cual consiste de chili con frijoles, arroz, mandarinas, tomates cereza y papitas horneadas, en el distrito de Brooklyn, Nueva York. (Foto: AP/Wong Maye-E, archivo)

Encuesta: Comer menos carne sería bueno para la Tierra

24 de noviembre de 2023
Pruebas de antígenos caseras de COVID-19 con resultado positivo fotografiadas en Nueva York, el 5 de abril de 2023. (Foto: AP/Patrick Sison, Archivo)

Disponibles más pruebas gratuitas de COVID-19

20 de noviembre de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.