Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Bienestar

Disminuyen hospitalizaciones con refuerzo contra ómicron

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
10 de enero de 2023

Las nuevas vacunas contra el COVID-19 adaptadas a la variante ómicron han reducido un 81 por ciento las hospitalizaciones por la enfermedad entre los mayores de 65 años, según una investigación llevada a cabo en Israel, país que fue pionero en la campaña de vacunación durante la pandemia.

El estudio, centrado en las vacunas actualizadas de Pfizer que se lanzaron en verano, halló que estas inyecciones han reducido además el riesgo de muerte en ese grupo de edad en un 86 por ciento, ilustra el estudio.

La investigación ha sido liderada por el doctor israelí Ronen Arbel, investigador del Sapir College, y ha sido publicada en el Social Science Research Network (SSRN), basándose en los datos de la aplicación de esa vacuna en Israel.

Se trata de la primera evaluación a gran escala en el mundo sobre la dosis bivalentes de la vacuna contra el COVID-19, adaptadas a nuevas variantes.

Según Arbel, al haberse registrado solo una muerte por COVID entre las personas que recibieron el refuerzo contra ómicron, la efectividad contra la mortandad se considera un indicador menos confiable que la estadística sobre las hospitalizaciones.

Aunque el estudio se centra en las vacunas de Pfizer, arroja optimismo respecto a las nuevas dosis de Moderna, puesto que emplea tecnología similar.

El estudio calificó los refuerzos bivalentes como “una herramienta eficaz y esencial” para reducir los riesgos de muerte y enfermedad por COVID-19 entre mayores de 65 años.

Arbel, investigador también de la mutua de salud más grande de Israel, Clalit, es parte de un grupo de académicos cuyos estudios anteriores fueron consultados por los encargados de formular políticas de vacunas en los Estados Unidos antes de aprobar la tercera y cuarta dosis.

Para este estudio se analizaron los datos anónimos de todos los miembros de Clalit mayores de 65 años que recibieron las primeras vacunas contra el COVID-19, más de 500,000 personas; y se compararon las hospitalizaciones y las muertes entre los que recibieron el refuerzo contra ómicron a partir de septiembre y los que no.

El doctor Doron Netzer, jefe del departamento de medicina de Clalit y otro de los autores del estudio, dijo que la investigación es “alentadora” dado que la vacuna bivalente se introdujo con datos limitados sobre su efectividad.

“La vacuna fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos en un procedimiento de emergencia sin que se hayan realizado estudios de eficacia con respecto a la prevención de enfermedades graves. Por lo tanto, había incertidumbre en el mundo sobre su utilidad”, aclaró.

“Los resultados del estudio que realizamos muestran de manera inequívoca que la vacuna Ómicron se asocia significativamente con la reducción del riesgo de mortalidad por hospitalizaciones y mortalidad por el coronavirus, incluidas muchas de las cepas actuales de ómicron”, agregó en declaraciones a medios israelíes.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Esperanza de vida en un país violento puede reducirse en 14 años

6 de febrero de 2023
Foto: Canva

Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Legislan para agilizar que nuevos médicos reciban su licencia

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Estudio: Un café con leche podría tener efectos antiinflamatorios

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Construirán microrred eléctrica en el Centro Médico

3 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?