Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El evento reunió a sobre 500 estudiantes, investigadores, docentes y expertos del ámbito científico. (Foto suministrada)

El evento reunió a sobre 500 estudiantes, investigadores, docentes y expertos del ámbito científico. (Foto suministrada)

De calibre mundial el simposio científico de PHSU y Ponce Research Institute

Insightsby Insights
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de mayo de 2025

Sobre 500 estudiantes, investigadores, docentes y expertos del ámbito científico asistieron a la 19na Conferencia Científica conjunta del Ponce Health Sciences University (PHSU) y el Ponce Research Institute (PRI), así como al tercer Simposio RCMI sobre Disparidades en la Salud, para compartir hallazgos y promover el avance del conocimiento en asuntos de salud local y global.

Durante la jornada efectuada en la Torre Académica y el Auditorio de PHSU en Ponce, sobre 180 investigaciones en salud y Ciencia fueron presentadas en modalidades de sesiones orales y carteles científicos, que abordaron desde ciencias básicas y salud pública, hasta psicología, estudios clínicos y casos clínicos.

Además, se efectuaron paneles especializados sobre cáncer, salud comunitaria y disparidades en la investigación clínica.

“La ciencia que se hace en Puerto Rico, desde instituciones como PHSU y el Ponce Research Institute, tiene un alcance mundial”, puntualizó la doctora Kenira Thompson, presidenta del Instituto de Investigaciones de Ponce.

“Los descubrimientos que aquí se generan no solo elevan nuestro conocimiento, sino que también aportan a soluciones concretas para los retos de salud pública a nivel global”, agregó.

Durante el foro, PHSU y PRI reconocieron los trabajos más destacados de la edición. Estos fueron:

Ciencias Básicas

Póster

  1. Ediancarlos Hernández-Cordero/PHSU: Morfología ciliar alterada y aumento de la NETosis en el asma neutrofílica exacerbada por VRS: un estudio de casos y controles
  2. Luis M. Rivera-Pérez/PHSU: El papel del estrés crónico en la desregulación del hipotálamo durante la progresión del cáncer de ovario
  3. Dorca E. Marcano-Jiménez/PHSU: La inmunidad preexistente al DENV induce la formación del complejo inmunitario NS1 y la liberación de trampas extracelulares de neutrófilos.

Oral

  1. Yobet A. Perez Perez/PHSU: La influencia del condicionamiento del miedo en la conducta de búsqueda de cocaína y sacarosa en ratas
  2. Yadiel A. Rivera-López/PHSU: El estrés crónico impulsa el cáncer de ovario a través de la infiltración de células supresoras derivadas de mieloides y la activación de la vía de señalización Notch.
  3. Joel A. Orengo Orengo/PHSU: La coinhibición de AURKA y AURKB como estrategia terapéutica para disminuir la metástasis temprana en el cáncer de mama triple negativo

Salud conductual (Psicología)

Póster

  1. Johanny Díaz Rodríguez/PHSU: Gravedad del insomnio y estrategias de afrontamiento en sobrevivientes latinas de cáncer de mama
  2. Paola Del Río-Rodríguez/PHSU: Deterioro cognitivo relacionado con el cáncer, trauma y posibles factores de riesgo psicológico entre sobrevivientes de cáncer de mama: Una revisión narrativa
  3. Christian Arroyo Rivera/Mayagüez Medical Center: Prevalencia de la depresión en pacientes y proporción de aquellos que reciben farmacoterapia y psicoterapia en la Clínica MMC Family Express

Oral

  1. Juan José Derieux Cruz/PHSU: Desarrollo e implementación de un programa de participación comunitaria para la detección del cáncer de próstata en el sureste de Puerto Rico
  2. Valery Rivera/PHSU: La discusión del lenguaje y vocabulario relacionado con el suicidio en adolescentes puertorriqueños que tienen antecedentes de ideación o conducta suicida
  3. Aracelis Pérez/PHSU: Relación entre la enfermedad celíaca, la cognición y la salud mental: Base de datos All of Us
Durante la jornada efectuada en la Torre Académica y el Auditorio de PHSU en Ponce, sobre 180 investigaciones en salud y Ciencia fueron presentadas en modalidades de sesiones orales y carteles científicos. (Foto suministrada)

Casos clínicos

Póster

  1. Luis G. Ortíz-Torres/Centro Médico Manatí: Lesiones cutáneas graves asociadas a la terapia del mieloma múltiple
  2. Centro Médico Juan J. López Fontanet/Manatí: Neumonitis por radiación: el asesino silencioso
  3. Nicole E. Cortinas Colón/Centro Médico Mayagüez: Osteomielitis por Fusarium en un varón inmunodeprimido de 14 años: una complicación poco frecuente de la fusariosis invasiva

Oral

  1. Rebeca Bayron Adames/Manati Medical Center: Variante sincitial del linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular: Informe de un caso
  2. Centro Médico José Díaz Albelo/Mayagüez: Cromoblastomicosis y las complejidades de su presentación, diagnóstico y tratamiento
  3. Karen Armaiz Sanchez/Manati Medical Center: De la consulta de rutina al diagnóstico terminal: Descubriendo el mesotelioma
Durante la actividad se efectuaron paneles especializados sobre cáncer, salud comunitaria y disparidades en la investigación clínica. (Foto suministrada)

Estudios clínicos

Póster

  1. Manuel A. Frau/PHSU: Impacto de los resultados del síndrome de Ogilvie en ausencia de protocolos estándar: Experiencia en un solo centro en Puerto Rico
  2. Fernando A. Ojeda Fonseca/Centro Médico Episcopal St. Luke: Evaluación del alivio del dolor poshisterectomía con anestesia general versus anestesia general y regional combinada.
  3. Rebeca Bayron Adames/Centro Médico Manatí: Establecimiento de un protocolo de sueño para mejorar la calidad del sueño autoinformada en pacientes de la unidad de cuidados intensivos

Oral

  1. Jason Alers/Hospital Bella Vista: Factores asociados con malos resultados en pacientes hospitalizados con sepsis
  2. Rafael A. Brito Sanchez/Centro Médico Episcopal St. Lucas: El puntaje RID para la HBP: uso del nuevo puntaje de densidad de inyección de Rezum para predecir el éxito de la terapia transuretral con vapor de agua, un estudio de cohorte prospectivo
  3. Diana de Frías Manatí/Centro Médico: Larga distancia en el norte de Puerto Rico: Una encuesta
Durante el foro, PHSU y PRI reconocieron los trabajos más destacados de la edición. (Foto suministrada)

Salud Pública

Póster

  1. Damian U. Nwaneri/PHSU – St. Louis: ¿Es la obesidad un factor de riesgo de daño renal e hipertensión esencial en niños negros africanos? Un estudio comparativo comunitario.
  2. Ivanna B. Lorenzo Pérez/PHSU: Estado de salud y evaluación comunitaria en la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce
  3. Kathiana M. Colón Cotto/PHSU: Enfermedades arbovirales en comunidades de Ponce, Puerto Rico: un enfoque en factores de riesgo, signos y síntomas

Oral

  1. Eduardo J. Zavala-Mendoza/UPR: Hacia una respuesta integral basada en evidencia: Evaluación de necesidades de opioides, estimulantes y policonsumo en Puerto Rico
  2. Jeannie M. Aguirre Hernández/PHSU: Protegiendo a nuestros adultos mayores: Un estudio transversal sobre la aceptación, los conocimientos, las actitudes y las prácticas de vacunación contra el virus respiratorio sincitial en adultos de 60 años o más en el Sistema de Vigilancia del Dengue Centinela (2019-2024)
  3. Bryan A. Diaz Font/PHSU: Distribución de mosquitos Aedes Aegypti afectados por factores ambientales y climatológicos en Ponce, Puerto Rico.

PHSU es una institución universitaria con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y ahora Medicina Dental.

Desde el año 1977 ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el ámbito de la salud. Cuenta, además, con un centro educativo en San Juan que ofrece un Bachillerato en Enfermería, Maestría en Ciencias Médicas, Maestría en Psicología Escolar y un Doctorado en Psicología Clínica.

También tiene un campus en St. Louis, Misuri, y una nueva localidad en Tórtola, Islas Vírgenes Británicas.

Insights

Insights

Insights es la división comercial de La Perla del Sur, dedicada a soluciones de contenido y publicidad para clientes y empresas aliadas. Para más información, llame al (939) 271-6701.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.