Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 20 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 20 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

COVID: Una de las causas principales de muerte de niños y jóvenes en EEUU

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de febrero de 2023

El COVID-19 fue la octava causa de muerte entre niños y jóvenes en Estados Unidos entre agosto de 2021 y julio de 2022 y la primera de los que fallecieron por una enfermedad infecciosa o respiratoria, según un estudio publicado por la Universidad de Oxford.

La posibilidad de morir por COVID-19 es substancialmente más baja entre los niños y jóvenes de hasta 19 años que entre otras franjas de edad, pero durante este periodo se convirtió en su primera causa de muerte por enfermedad infecciosa y respiratoria.

Así lo recoge el nuevo estudio del Departamento de Ciencias Informáticas de la Universidad de Oxford, que utilizó los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos.

El COVID-19 significó un 2 por ciento de las muertes de la población de entre 0 y 19 años, por delante de la gripe y la neumonía, con una tasa de mortalidad de 1 defunción por cada 100,000 niños y jóvenes, posicionándose como la octava causa de muerte en este grupo.

Actualmente, la primera causa de muerte entre niños y jóvenes en Estados Unidos son las condiciones derivadas del periodo perinatal, seguidas de accidentes, malformaciones congénitas, homicidios, suicidios, cáncer y enfermedades del corazón.

Por grupo de edad, el COVID-19 fue la séptima causa de muerte entre niños de 1 a 4 años, la sexta entre los 5 y 14 años y subió hasta la quinta posición entre adolescentes de 15 y 19.

Los bebés de menos de un 1 año de edad fueron los más vulnerables, con una tasa de mortalidad por COVID-19 de 4 por cada 100,000 infantes.

Las muertes se vieron incrementadas durante las olas de delta y ómicron, con la cifra más alta de fallecidos situada en enero de 2022.

«Si nos fijamos en las enfermedades infecciosas de los niños en Estados Unidos históricamente, en el período anterior a que las vacunas estuvieran disponibles, la hepatitis A, el rotavirus, la rubeola y el sarampión eran las principales causas de muerte», apunta el profesor asociado y coautor del estudio Robbie M. Parks.

Pero cuando se compara esas enfermedades con el COVID-19, esta última «causaba sustancialmente más muertes en niños y jóvenes que esas otras enfermedades antes de que las vacunas estuvieran disponibles».

Según los investigadores, los resultados sugieren que la vacunación y la prevención juegan un importante papel en la transmisión del virus y su mitigación en niños y jóvenes.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.