Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Vacunacion COVID

Foto: Unsplash (archivo)

Con otro repunte: 3 de cada 4 no tienen al día sus vacunas de Covid

Jason Rodríguez Grafalby Jason Rodríguez Grafal
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de junio de 2023

Sobre 2.4 millones de puertorriqueños -el 75.27 por ciento de la población apta para vacunarse- no tiene “al día” sus dosis de la vacuna contra el Covid-19, según datos del bioportal del Departamento de Salud (DS).

De hecho, solo el 10.82 por ciento (353 mil) tiene sus vacunas al día, mientras que el 13.91 por ciento (453 mil) continua sin vacunarse, a más de tres años del inicio de la pandemia.

Desde su aprobación por la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés) en agosto de 2022, se requiere que toda persona mayor de seis meses tenga al menos una vacuna bivalente, la vacuna que ha sustituido a las primeras dos y sus refuerzos, para que se le considere “al día”, aun cuando haya completado su ciclo inicial de vacunas.

Personas mayores de 65 años pueden recibir una segunda dosis bivalente.

En Puerto Rico, nueve de cada 10 personas elegibles para recibir la vacuna bivalente no la han recibido. Esto mientras la tasa de positividad gana otro repunte en la isla, posicionándose al 17 de junio en 28.89 por ciento, su nivel más alto desde el pasado 8 de enero y casi el triple de lo reportado el pasado mes de abril (10 por ciento).

En lo que va del 2023, se han reportado 130,156 nuevos casos de Covid-19 en la isla, con un promedio de 1,028 nuevos diagnósticos al día.

Desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, en Puerto Rico han muerto 6,036 personas a consecuencia del Covid, incluyendo 466 desde el 1ro. de enero de 2023.

Aun así, el pasado 11 de mayo el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia declaró el fin de la emergencia de salud, mediante la firma de la Orden Ejecutiva 2023-012.

Expuestos los más vulnerables

Las estadísticas del DS también revelan que muchas de las personas que no tienen al día sus vacunas contra el Covid-19 pertenecen a la población que más está en riesgo de desarrollar complicaciones o morir a causa del virus.

En total, 683,581 personas de 60 años o más no están al día con sus vacunas, suma que equivale al 72.9 por ciento de dicha población.

Esto incluye 126,548 personas de más de 80 años, considerados los más vulnerables de los vulnerables. Solo el 14.4 por ciento (27,712) de los pertenecientes a este grupo de edad (80 o más) tiene sus vacunas al día, mientras que 19.7 por ciento (37,986) no se ha vacunado.

Mientras, el 82.8 por ciento de las muertes atribuidas al Covid-19 han ocurrido en personas de 60 años o más.

Menos pruebas registradas

Simultáneamente, el número de pruebas de Covid que se realizan en el país ha bajado vertiginosamente durante los pasados 13 meses.

Solo en los pasados cinco meses, el promedio de pruebas diarias ha decrecido 22 por ciento, si se comparan con los últimos cinco meses del 2022. Más aún, el actual promedio de 5,488 pruebas diarias está por debajo de una cuarta parte de las registradas en enero de 2022 (21,351).

Jason Rodríguez Grafal

Jason Rodríguez Grafal

Periodista y director de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.