Con la llegada del 2025, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) hace un llamado a la comunidad a priorizar el cuidado de su salud.
“El inicio de un nuevo año es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras metas y tomar decisiones que mejoren nuestra calidad de vida”, expresó el doctor Humberto Guiot, director ejecutivo interino del CCCUPR.
“En el CCCUPR, estamos comprometidos con la prevención y el diagnóstico temprano. Estas recomendaciones son una guía práctica para proteger tu salud y la de tus seres queridos”, añadió el doctor Guiot.
A continuación, las 10 recomendaciones que el CCCUPR ofrece para un 2025 saludable:
- Realízate las pruebas de cernimiento contra el cáncer más comunes. La detección temprana salva vidas. Consulta con tu médico sobre pruebas clave como la mamografía, colonoscopía, papanicolau y el antígeno prostático específico (PSA).
- Sigue una dieta rica en alimentos saludables. Opta por frutas, vegetales, granos integrales y proteínas magras. Los alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas y espinacas, son ideales para reducir riesgos.
- Realiza actividad física regularmente. Dedica al menos 150 minutos semanales al ejercicio moderado o 75 minutos a actividades vigorosas.
- Mantén un peso saludable. Un peso adecuado reduce el riesgo de varios tipos de cáncer. Considera consultar a un nutricionista.
- Evita el consumo de tabaco. Fumar está relacionado con múltiples tipos de cáncer. Busca apoyo para dejar este hábito perjudicial.
- Limita el consumo de alcohol. Modera tu consumo para reducir riesgos de cáncer en órganos como el hígado y la boca.
- Protégete contra infecciones que aumentan el riesgo de cáncer. Vacúnate contra el VPH y la hepatitis B, y practica sexo seguro para prevenir infecciones como el VIH.
- Protege tu piel del sol. Usa protector solar y evita la exposición directa al sol en horarios pico.
- Maneja el estrés y prioriza el descanso. Dedica tiempo a relajarte y asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas diarias.
- Realiza chequeos médicos anuales. Las visitas regulares al médico son esenciales para detectar cualquier problema a tiempo.
El CCCUPR ofrece los recursos necesarios para pruebas de cernimiento y orientación médica. “Queremos recordarle a nuestra comunidad que la prevención es la herramienta más poderosa que tenemos contra el cáncer”, enfatizó el doctor Guiot.
Para más información o para programar tus pruebas de cernimiento, comunícate al 787-936-1477.
Sobre el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR
El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico es una corporación pública y es la principal institución de investigación y tratamiento del cáncer en la isla, que ofrece una amplia gama de servicios y tecnologías avanzadas para el cuidado oncológico y cuenta con una sala de emergencias oncológica 24/7. Para información visite la página web www.cccupr.org o llame al 787-936-1477 para citas.