El Departamento de Salud aseguró que la detección de la influenza aviar H5N1 en gallinas de un rancho de Culebra es una situación que se encuentra bajo control.
“No se han reportado casos de infección en humanos, y los sistemas de vigilancia epidemiológicos, incluyendo el monitoreo de aguas residuales, no han detectado evidencias del virus fuera de las aves afectadas en la región”, afirmó la agencia en declaraciones escritas.
El designado secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, dijo haber creado un equipo multidisciplinario de expertos para atender este asunto.
El grupo visitó el rancho donde se detectó el brote, así como el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de la isla municipio.
“Queremos garantizar a la ciudadanía que la situación está siendo manejada de manera efectiva y coordinada. Nuestro equipo trabaja arduamente para mitigar cualquier riesgo asociado y proteger la salud pública”, señaló Ramos Otero.
El funcionario, quien fue presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, insistió en que la población debe mantenerse en calma.
“No hay que alarmarse; este virus no se transmite de persona a persona, excepto en casos de contacto directo con las aves infectadas. Ante esto, la educación y orientación son fundamentales para evitar especulaciones y la desinformación”, señaló.
Salud recomendó a la población evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral enfermas, así como lavarse las manos frecuentemente.
Igualmente, se recomienda consumir productos avícolas y huevos completamente cocidos.
Si presenta síntomas similares a los de la influenza, debe contactar a un profesional de la salud para que le evalúe.