Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 13 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 13 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Pexels)

(Foto: Pexels)

ASSMCA registró más de cuatro mil eventos de sobredosis en cuatro años

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de enero de 2024

Un total de 4,252 eventos de sobredosis se reportaron en Puerto Rico en los pasados cuatro años y medio, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Eventos de Sobredosis de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).

Esos casos ocurrieron desde junio de 2019 a diciembre de 2023, precisó la agencia.

Se indicó que, de ese total, en 4,092 casos (96.23 por ciento) las personas sobrevivieron.

Según ASSMCA, esas vidas se salvaron debido a la intervención de personas adiestradas por la agencia, quienes les administraron naloxona intranasal.

Ese medicamento, conocido por Narcan, revierte los efectos de una sobredosis de opioides.

Por otra parte, 160 casos (3.7 por ciento) resultaron en fatalidades.

“[…] ASSMCA ha identificado una tendencia en aumento en casos de sobredosis que se desprende de los datos que refleja nuestro Sistema de Monitoreo de Eventos de Sobredosis y uso de naloxona. Ante la presencia del potente fentanilo en la isla, nuestro personal de proyectos especiales de opioides está analizando semanalmente estos datos y a partir de esto, revisamos las medidas que tenemos en vigor y evaluamos aquellas que haya que ajustar para ser más efectivos en el control de estos casos”, señaló la administradora de ASSMCA, Carmen Bonet Vázquez, en declaraciones escritas.

Bonet Vázquez dijo que para atender esta realidad se puso en marcha un plan para el uso de naloxona a nivel comunitario, así como un programa piloto de buprenorfina.

“Otras de las medidas asumidas por la agencia es el fortalecimiento de adiestramientos provistos por personal de los proyectos de opioides de la ASSMCA a profesionales de primera respuesta, agentes de ley y orden, profesionales de la salud mental, médicos, farmacéuticos, enfermeros, estudiantes, personas en uso de sustancias, y la población en general”, indicó.

“Ya hemos adiestrado a más de 23,000 personas a través de todo Puerto Rico. Una vez se capacita a estas personas, se le entrega naloxona intranasal para que lo tengan disponible y lo administren de ser necesario”, agregó.

Si usted o alguien que conoce necesita ayuda por dependencia a medicamentos o a cualquier otra sustancia, puede comunicarse con personal de la Línea PAS al 9-8-8, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. El servicio se ofrece de manera gratuita y confidencial. Para solicitar servicios en la prevención de sobredosis por opioides y uso de naloxona puede comunicarse a fr-cara@assmca.pr.gov.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.