En el marco de la conmemoración del Mes del Trabajo Social, el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), el doctor Carlos Rodríguez Mateo, destacó el martes la aportación que hacen los profesionales de esta disciplina en los esfuerzos de política pública de prevención y tratamientos de problemas de salud mental y contra la adicción.
“Desde la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción extendemos una felicitación y reconocemos públicamente a los profesionales de la conducta humana que ejercen el Trabajo Social, particularmente en ASSMCA, y quienes son esenciales para materializar los proyectos e iniciativas encausadas por la presente administración del gobernador Pedro Pierluisi para fomentar el bienestar y desarrollo social, físico y mental de nuestras comunidades, mediante una política pública enfocada en la prevención y también en atender las necesidades existentes”, expresó el administrador en comunicación escrita.
Rodríguez Mateo afirmó que gracias al compromiso de Trabajadores Sociales que ofrecen servicios en la agencia, junto a otros profesionales de la conducta humana como consejeros, psicólogos y psiquiatras, ASSMCA ha impactado a los 78 pueblos y a miles de ciudadanos, comerciantes, líderes comunitarios y de organizaciones de base de fe, así como profesionales de la salud en Puerto Rico a través de programas y proyectos, como ASSMCA Visita Tu Comunidad.
Este esfuerzo se ha fortalecido y replicado como parte de los planes de emergencia tras el paso del fenómeno atmosférico permitiendo que miles de personas reciban servicios de prevención y atención a la salud mental y contra adicciones en las comunidades.
El galeno explicó que además de la pandemia, los temblores y el paso de fenómenos atmosféricos como el huracán Fiona, Puerto Rico presenta una realidad demográfica para la cual ASSMCA ha delineado servicios de prevención y atención directa de respuesta social.