Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Víctor Alvarado aspira al Senado por el Distrito de Guayama

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de febrero de 2024

Con experiencia en trabajo comunitario, ambiental y legislativo como carta de presentación, el secretario de Asuntos Ambientales del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Víctor Alvarado Guzmán, anunció su candidatura al Senado por el Distrito de Guayama.

Oriundo de Salinas, Alvarado Guzmán expresó que el momento histórico electoral que vive Puerto Rico, abre las puertas para que se conforme una nueva mayoría en el Senado que apoye realmente a las comunidades.

“El desastre que ha ocasionado el bipartidismo rojo y azul en nuestras comunidades y ambiente, y la esperanza motivadora que influye la candidatura a la gobernación de Juan Dalmau apoyado por la Alianza, me lleva a buscar un espacio en el Senado. He visto cómo proyectos importantes para transformar nuestra maltrecha realidad ecológica son engavetados en la Legislatura, y esa falta de acción tiene un efecto terrible en la vida cotidiana de la gente. Eso hay que cambiarlo”, expresó Alvarado Guzmán.

El reconocido líder ambiental ha sido asesor legislativo de la delegación del PIP en el Senado desde el 2013.

“Ser parte del equipo legislativo de María de Lourdes Santiago, y de Juan Dalmau cuando fue Senador, ha sido una experiencia única para mi vida, y doy gracias a Dios por eso. He podido ampliar a todo Puerto Rico la experiencia del trabajo comunitario, así como la participación y activismo ambiental en el que llevo participando desde mediados de los 90”, comentó.

Además de ser portavoz de organizaciones como el Comité Diálogo Ambiental y el movimiento Una Sola Lucha, uno de los momentos más determinantes de su activismo ocurrió en la lucha contra el depósito de cenizas tóxicas de carbón en Peñuelas.

“El 21 de noviembre de 2016, junto a otras veinte personas, fui arrestado en Peñuelas por detener camiones cargados de desechos tóxicos de la carbonera AES. Cuando veo tanta gente buena y valiente, algunas que nunca habían participado en alguna protesta, y de pronto están dispuestas a luchar y hasta dejarse arrestar por proteger a su familia, te das cuenta de que nuestra nación tiene esperanza. Y este es el momento, en términos políticos, de llevar esa esperanza de la calle al poder. Nunca más los intereses económicos de grandes empresas privadas estarán por encima de la salud y la vida de nuestra gente. Para lograr eso la gente tiene que salir a votar en las elecciones”, añadió.

El Distrito de Guayama, en el cual Víctor buscará el apoyo para ganar su escaño en el Senado, lo componen los pueblos de Guayama, Arroyo, Salinas, Santa Isabel, Coamo, Cayey, Cidra, Aibonito, Villalba, Barranquitas, Orocovis, Naranjito, Corozal, Comerío, y parte de Juana Díaz.

“En diversas facetas de mi vida he visitado estos pueblos, ya sea para apoyar luchas ambientales o comunitarias, u ofrecer talleres o presentaciones sobre temas ambientales en escuelas y legislaturas municipales. También para evaluar situaciones desde mi labor legislativa, participar en actividades cristianas como parte de ministerios de música católicos, realizar entrevistas para programas radiales comunitarios, y participar en caminatas y actividades del PIP. Todo esto influencia mi formación y es lo que me ha llevado a ayudar a la gente”, explicó Alvarado Guzmán.

Finalmente, el candidato al Senado por el PIP insistió en la importancia que tienen las próximas elecciones en el futuro de Puerto Rico.

“Ante un gobierno del PNP enemigo de la naturaleza y las comunidades, y legisladores del PPD ausentes de los asuntos importantes de nuestra gente, es importante elegir a candidatos y candidatas dispuestos a cambiar esa realidad hacia una legislatura inclusiva, sensible y proactiva. El triunfo de esa esperanza comienza con el voto de cada cual”, puntualizó Alvarado Guzmán.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.