Ana Irma Rivera Lassén, coordinadora General y candidata de la Alianza a la comisaría residente del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) calificó el lunes de antidemocrática la determinación del Tribunal Supremo de Puerto Rico de descalificar a cuatro de sus cinco candidaturas nacionales.
La decisión dejó fuera de la papeleta a Rafael Bernabe, Mariana Nogales, Alejandro Santiago y Myrna Conty.
Según el movimiento, esto representa una afrenta a la democracia en Puerto Rico y un atentado contra la garantía de una representación justa y equitativa en el proceso electoral.
“Hoy, en contra de los principios democráticos que deben regir toda sociedad, nuestro máximo foro judicial establece un precedente muy lamentable: que tienen el poder de sacar judicialmente de la papeleta candidaturas que cumplieron a cabalidad con la reglamentación electoral y fueron seleccionadas de forma válida. Sin duda, el más grande atentado que ha sufrido la democracia de nuestro país en tiempos recientes,” sostuvo Rivera Lassén en declaraciones escritas.
A pesar de este revés, el movimiento reafirma que continuará trabajando con justicia social, transparencia y contra la corrupción.
“Seguiremos explorando todas las vías legales y democráticas a nuestra disposición para asegurar que la gente pueda votar por nuestras candidaturas y se le garantice al país su derecho a tener alternativas electorales. La lucha por un Puerto Rico mejor continúa, y no descansaremos hasta lograr un sistema electoral que refleje verdaderamente la voluntad del pueblo,” concluyó Rivera Lassén.
Victoria Ciudadana convocó a los medios y al público para hoy, martes, 11 de junio a las 9:30 de la mañana, frente a la Comisión Estatal de Elecciones, donde el movimiento emitirá más expresiones.