Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Element5 Digital en Pexels)

(Foto: Element5 Digital en Pexels)

Quedan dos semanas para inscribirse para votar en las elecciones

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de septiembre de 2024

Las personas residentes en Puerto Rico que quieran votar en los comicios generales del 5 de noviembre tienen hasta el sábado, 21 de septiembre para convertirse en electores y electoras hábiles.

Ese será el último día para inscribirse, reactivarse y transferirse para poder votar, ya que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) cerrará en esa fecha el Registro General de Electores.

“Es la última fecha hábil, antes de la realización de una votación, en que se podrá incluir, excluir, activar o inactivar a un elector, actualizar o cambiar datos del elector o realizar transacciones o solicitudes electorales de inscripciones, transferencias o reubicaciones electorales en el Registro General de Electores o a través del Sistema de Registro Electoral Electrónico (eRE)”, señala el calendario electoral de la CEE.

Si nunca se ha inscrito como elector o electora en la CEE, deberá sacar su tarjeta electoral para poder participar en los comicios de este año.

Podrán hacerlo las personas que tienen ciudadanía americana, que están domiciliadas en Puerto Rico, que tendrán 18 años en o antes del 5 de noviembre, y que no estén incapacitadas judicialmente.

Igualmente, si no votó en las pasadas dos elecciones generales, las del 2020 y 2016, deberá reactivarse. Y si cambió su lugar de residencia tendrá que transferirse.

Todas esas gestiones podrán hacerse en las 17 Juntas de Inscripción Permanente (JIP) y las 21 Juntas de Inscripción Temporeras (JIT) ubicadas alrededor del país.

Las JIP están localizadas en San Juan, Bayamón, Aguadilla, Mayagüez, Utuado, Guayama, Humacao, Guayanilla/Peñuelas, Santa Isabel/Coamo/Juana Díaz, Ceiba, Arecibo, Aibonito, Caguas, Ponce, Guánica, Yauco y Villalba.

Las JIP abren de lunes a sábado, en horario de 8:00 de la mañana a 4:15 de la tarde.

Mientras, las JIT ubican en Aguas Buenas, Orocovis, Barranquitas, Quebradillas, Guaynabo, Arroyo, Toa Alta, Vega Alta, Corozal, Dorado, Río Grande, Luquillo, Maunabo, Naguabo, Las Piedras, Lares, Jayuya, Sabana Grande, San Germán, Maricao y Carolina.

Las JIT ofrecen servicios de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:15 de la tarde.

Las personas también pueden utilizar el Registro Electrónico de Electores (eRE), la cual se accede desde el portal www.ceepur.org, para inscribirse, reactivarse o transferirse.

Otras fechas importantes

El lunes, 16 de septiembre será el ultimo día para solicitar el voto adelantado.

El sábado, 21 de septiembre también será el último día para solicitar el voto ausente y para que la CEE les envíe las papeletas a las personas que solicitaron esa modalidad y están fuera del territorio estadounidense.

Entretanto, el domingo, 6 de octubre será el último día para solicitar el voto adelantado bajo la categoría de voto viajero.

Del 26 de octubre al 4 de noviembre se llevará a cabo el voto adelantado.

Los y las confinadas del país votarán el domingo, 3 de noviembre.

Y el martes 5 será la elección general, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Estos comicios tienen como distintivo la Alianza de País conformada por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

La Alianza apoya al exsenador Juan Dalmau Ramírez como candidato a gobernador, a la senadora Ana Irma Rivera Lassén como candidata a comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C. y a una serie de candidatos y candidatas de consenso para puestos legislativos y alcaldías.

A la gobernación también se presentan la comisionada residente Jenniffer González Colón, por el Partido Nuevo Progresista (PNP); el representante Jesús Manuel Ortiz, del Partido Popular Democrático (PPD); y el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, en representación de Proyecto Dignidad (PD).

Por su parte, aspiran a la comisaría residente en la capital federal el abogado Pablo José Hernández Rivera, por el PPD; el senador William Villafañe, del PNP; y Viviana Ramírez Morales, de PD.

Para mantenerte al día con el tema electoral, sigue la cobertura de La Perla del Sur en la sección Elecciones 2024.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.