Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Pablo Colón Santiago es un veterano abogado penalista de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Pablo Colón Santiago es un veterano abogado penalista de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Pablo Colón: mafia, Mayita y por qué quiere ser alcalde de Ponce

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de mayo de 2024

Pablo Colón Santiago soñó con la fama y la obtuvo poco tiempo después de convertirse en abogado penalista. Hoy, 36 años después de una exitosa y lucrativa práctica legal, está convencido de que ese reconocimiento lo conducirá sin contratiempos hacia su primera candidatura política, con el fin ulterior de ser electo alcalde de Ponce.

El abogado, de 63 años de edad, se enfrentará a Marcos Marcucci Sobrado y Jorge Colón Nazario en las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP) el próximo domingo, 2 de junio.

Con el respaldo institucional a su favor y señalado por analistas políticos como claro favorito en la contienda, Colón Santiago está seguro de su triunfo, aunque un sector de la población lo considere “mafioso” por el tipo de cliente que ha defendido y evitado que pise la cárcel.

“A mí no me preocupan los que dicen que yo soy abogado de mafiosos, a mí no me preocupan los que dicen que yo soy abogado de criminales, a mí no me preocupan los que dicen que el dinero que yo he generado en mi vida es dinero que proviene del narcotráfico”, aseveró a La Perla del Sur el aspirante oriundo del barrio Quebrada Limón.

“A mí no me preocupa eso, porque yo sé que a esos les callan la boca todos los que han venido aquí y yo les he devuelto un hijo a su casa, le he devuelto la sonrisa a una madre, le he devuelto un padre a sus hijos y he llevado la alegría allí donde el desasosiego y la incertidumbre había reinado”, continuó desde su despacho en la marginal Constancia.

“No me preocupa nada de eso, no me preocupa nada de lo que digan. Me ofrezco como alternativa poniendo de garantía lo que mi vida ha sido. De dormir con cinco en una cama, hoy gozo del reconocimiento de todo el mundo en Puerto Rico”, remató.

Colón Santiago salió de un hogar numeroso y de escasos recursos, se licenció en Derecho y fue a trabajar de inmediato con el reconocido abogado José Ángel Cangiano (ya fenecido).

“Siempre quise estar en lo penal, pero era porque yo quería tener fama, que me conociera todo el mundo”, admitió.

¿Cuándo le llegó la fama?, preguntó este medio.

“Bien pronto. Fue una bendición estar allí (en el bufete de Cangiano)”, expresó al recordar que ganó su primer juicio por jurado a tres meses de haber juramentado como abogado.

“Participé en casos de políticos procesados, en casos de trascendencia, como defensa de casos de masacres, muy temprano en mi carrera y todos esos casos de alto perfil le van desarrollando a uno un reconocimiento, una fama. Y hoy en día puedo decir, dándole las gracias a Dios, que he postulado en todas las regiones judiciales del país con éxito”, señaló.

Esta es la primera aspiración política de Pablo Colón Santiago. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Colón Santiago logró su objetivo y durante tres décadas solo se le relacionó a la abogacía. Por eso su designación como director de campaña de la entonces alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, para las elecciones de 2020 llamó tanto la atención.

En ese momento, también se le cuestionó su lealtad al PNP, pues había sido popular casi toda su vida.

“Mi relación política con la doctora María Eloísa Meléndez fue bien corta”, soltó de entrada.

Acto seguido, Colón Santiago intentó desligarse de la gestión de Meléndez Altieri en la alcaldía, la que dejó al cabo de 12 años con un millonario déficit y deuda pública, con empleados a jornada parcial, con un puerto en desuso y sin proyectos de reconstrucción encaminados.

“La gente malinterpreta las cosas. Un presidente de campaña es un asesor político, no es un asesor administrativo. A mí me quieren involucrar con la administración de la doctora María Eloísa Meléndez y yo no tuve que ver nada con eso”, sostuvo.

“Y no estoy diciendo nada desde el punto de vista de que allí se hicieron cosas en contra de la ley. Si yo hubiera sabido eso, ni siquiera hubiera aceptado ser el presidente de su campaña”, prosiguió.

“Pero por las situaciones que pasaron en Ponce, los desastres naturales, la pandemia y todo lo que ocurrió aquí, el empobrecimiento de las arcas de Ponce, evidentemente, lo que la gente esperaba del gobierno no se dio y hubo, pues, la reacción que hubo, que conllevó que la doctora perdiera. Pero nada de eso me lo pueden achacar a mí”.

En esa contienda, Meléndez Altieri perdió ampliamente ante el estadolibrista Luis Irizarry Pabón.

¿Usted no asume esa derrota como suya?, se le preguntó.

“¿Mía? No, para mí no. Porque todo lo que ocurrió, yo no tuve que ver nada con eso. Con la administración de la alcaldesa no tuve que ver nada”, reiteró.


Nombre: Pablo Colón Santiago

Edad: 63 años

Educación: Bachillerato en Ciencias Políticas, Juris Doctor y Maestría en Litigación

Ocupación: Abogado


Sus prioridades están definidas

En términos de sus propuestas, Colón Santiago adelantó que, de ser electo en la primaria y convertirse en alcalde, sus prioridades estarían centradas en reclutar cuidadores de personas adultas mayores, establecer una clínica con especialidad en geriatría, impulsar el turismo médico y deportivo, desarrollar oportunidades de recreación y empleo para la juventud; atender el abandono de animales en las calles y las personas sin hogar; y reforzar la limpieza y ornato en toda la ciudad, con especial atención a los campos.

También mencionó que su meta sería lograr la exportación de productos puertorriqueños, por ejemplo agrícolas, a través del Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago.

“Tenemos una zona dedicada a la agricultura de Santa Isabel a Guayama, la mayoría de esos productos se exportan y es mejor por el puerto de Ponce. En nuestro plan de gobierno hemos ideado un sistema de transportación para que todos esos productos se traigan a centros de acopio en Ponce”, planteó.

“Ya hablamos con el gobernador (Pedro Pierluisi Urrutia) y se comprometió públicamente a que nos iba a dar todos estos terrenos y estructuras que pertenecen al Estado por un precio módico de alquiler, para nosotros hacer un centro de acopio. Si desarrollamos eso y tenemos esas facilidades a nuestro alcance, podemos con razonable certeza contratar a un operador internacional para ese puerto”, añadió.

El puerto no ha arrancado bajo administraciones populares ni penepés. ¿Qué lo hace pensar que será diferente si usted se convierte en alcalde?

“Yo he tenido conversaciones con el gobernador de Puerto Rico durante meses y él me ha hecho promesas y las ha dicho públicamente. El gobernador está comprometido con eso y ha reconocido a Ponce como una ciudad con un potencial económico inmenso, que se puede desarrollar y puede, no solamente ayudar a Ponce, sino a Puerto Rico”.

Pierluisi también se comprometió a transferir el Aeropuerto Mercedita a manos sureñas, pero luego se retractó.

“Porque hay unos requerimientos federales con los que hay que cumplir y aseguro que lo podemos hacer”.

Pero la Autoridad de los Puertos no quiere excluir a Ponce del contrato de administración de todos los aeropuertos regionales bajo una APP.

“No es que no quiere, es que hay regulaciones federales que no lo permiten en este momento”.

¿Y cuándo sería el momento?

 “Cuando tengamos las bases sólidas. Por eso es que todo esto es un gran proyecto que no lo podemos ver separado. Tenemos que hacer la estructura necesaria para que eso se dé y no pierdo la esperanza y el gobernador de Puerto Rico me ha dicho que está dispuesto a darnos la oportunidad”.

Pablo Colón Santiago dijo haberse cambiado del PPD a PNP en el 2012. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Pide voto de confianza

Al evaluar la contienda primarista, Colón Santiago dijo que sus opositores son “buenas personas” que le han servido bien a la ciudad, pero que es él quien tiene la capacidad de levantar donaciones políticas para una campaña eleccionaria y representa una oportunidad real de triunfo para el PNP en los comicios generales del 5 de noviembre.

“Me encanta servir. A mí me queda mucho todavía, me siento exageradamente bien, me encanta trabajar. Llevo 36 años en esto (abogacía), en una ciudad que me lo ha dado todo, porque de caminar a pie a la escuela he llegado a donde estoy. Así que el nombre y todo cuanto tengo me lo ha dado esta ciudad y yo quiero, en agradecimiento a esa ciudad que me lo ha dado todo, darle mis mejores años y sacarla de la situación en que se encuentra”, manifestó.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.