Las congresistas puertorriqueñas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez endosaron hoy a todos los candidatos y las candidatas de la alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) para las elecciones del 5 de noviembre.
En una rueda de prensa en San Juan, las legisladoras pidieron un voto para el abogado y exsenador Juan Dalmau Ramírez para la gobernación, y para la abogada y senadora Ana Irma Rivera Lassén para la comisaría residente de Puerto Rico en Washington D.C.
Asimismo, endosaron la candidatura de Manuel Natal Albelo para la alcaldía de San Juan y al resto de los candidatos y las candidatas de la Alianza de País.
“Si partidos políticos con posiciones diferentes se atrevieron a formar una alianza para luchar por un cambio para Puerto Rico, el paso lógico para mí era apoyarlos. Por eso es que estoy aquí, de frente, pues ni insultos ni los personalismos detendrán este movimiento”, manifestó Velázquez, representante del distrito 7 de Nueva York.
“Hoy, de frente y de cara al sol, abrazo la esperanza y doy mi endoso a Juan Dalmau para gobernador de Puerto Rico, Ana Irma Rivera Lassén para la comisaría en Washington, Manuel Natal para alcalde de San Juan, y al resto de los candidatos de la Alianza”, afirmó Velázquez.
Por su parte, Ocasio-Cortez expresó que “hoy estoy orgullosa de respaldar y apoyar a Juan Dalmau para gobernador por su valentía y liderazgo, a Ana Irma Rivera Lassén para comisionada residente por su vida entera de lucha, y a Manuel Natal para alcalde de San Juan pues representa el cambio y el futuro”.
Velázquez, quien lleva 32 años en el cargo, se mostró confiada en que el triunfo de estos partidos, que las encuestas colocan en segundo lugar detrás del Partido Nuevo Progresista (PNP), es posible.
“Vaya hoy, desde Santurce, a los pasillos de poder en Washington y al resto del mundo, que Puerto Rico ni se rinde ni se vende. La consigna es clara. Este próximo 5 de noviembre hay que salir a votar con toda la fuerza y ya verán que vamos a ganar”, aseveró Velázquez.
Su colega, entretanto, reiteró la importancia de salir a votar.
“El 5 de noviembre podremos cambiar el rumbo de Puerto Rico hacia un nuevo camino, un camino de esperanza y futuro. Pero déjenme ser clara: nada, nada cambiará sin su voto. Asegúrate de votar, asegúrese de que sus amigos y familiares voten, y juntos podremos elegir al Puerto Rico que queremos”, requirió Ocasio-Cortez.
Un momento “histórico”
En su mensaje, Velázquez dijo que “hoy estamos aquí porque nos convoca la esperanza y porque el momento histórico nos ha traído a este día” y para contrarrestar la campaña del PNP contra la Alianza, cimentada en mensajes sobre comunismo y un presunto deterioro de la relación con Estados Unidos si sus candidatos y candidatas resultaran electas.
“Estamos aquí para dejar inequívocamente claro que las campañas de miedo no nos amedrentan ni a mí ni a los cientos de miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que sueñan con un Puerto Rico diferente”, señaló Velázquez, al catalogar dicha campaña como “desesperada” y de “propósito malsano”.
También les habló a las personas adultas mayores sobre la permanencia de los beneficios sociales a los que tienen derecho, sin importar quién ocupe la gobernación de Puerto Rico.
“Yo le digo señor y señora, no van a perder el Medicaid, no lo van a perder, no mientras yo y ella (Ocasio-Cortez) estemos en el Congreso de los Estados Unidos”, manifestó Velázquez.
Sobre el particular, Ocasio-Cortez agregó que “los reclamos falsos del estatus de la isla y que los programas de Medicare y Medicaid van a cambiar dependiendo del resultado de la elección de gobernador son intentos graves de inspirar pánico y miedo en nuestras comunidades”.
“La verdad es que ahora mismo la oposición (Jenniffer González Colón, candidata del PNP) es un miembro del caucus republicano en el Congreso de los Estados Unidos, que están cortando los recursos de estos programas y más a nuestra isla ahora mismo”, puntualizó la congresista de 35 años de edad.
La Alianza como regalo a la juventud
De otro lado, Velázquez mencionó que favorece la plataforma de gobierno que propone la Alianza, por ser cónsona con la transformación que necesita el país para que su juventud no emigre.
“En esta alianza histórica entre el PIP y el MVC vi la conformación del proyecto de futuro que los jóvenes en este país están pidiendo a gritos. Son los mismos jóvenes que nos enseñaron el camino durante el Verano del 2019, quienes exigen de forma clara y contundente que las cosas en Puerto Rico tienen que cambiar”, expresó Velázquez.
Mientras, Ocasio-Cortez planteó que elegir un gobierno de la Alianza sería “terminar el trabajo” iniciado en el Verano del 19, cuando el país sacó de la gobernación al novoprogresista Ricardo Rosselló Nevares.
“Fueron los jóvenes quienes organizaron a las masas de gente común y corriente para derrocar a la misma vieja corrupción que controló a la isla en 2019. No podemos permitir que esa lucha sea en vano. No podemos permitir que la misma corrupción vuelva. Tenemos que terminar el trabajo, porque los jóvenes nos demostraron que el cambio es absolutamente posible aquí y ahora”, aseveró la representante del distrito 14 de Nueva York.
Además, Ocasio-Cortez repudió la corrupción gubernamental rampante, al tiempo que exigió viviendas asequibles, educación, la salida de LUMA Energy, justicia climática, y la protección de los recursos naturales para el disfrute de la población.
“Ya es el momento de elegir un gobierno que trabaje para todo el pueblo, no solo para unos pocos privilegiados. El pueblo de Puerto Rico merece un gobierno libre de corrupción y escándalos. La corrupción nos ha costado demasiado, ha costado vidas”, aseveró Ocasio-Cortez.
En la conferencia estuvieron presentes Rivera Lassén y Natal Albelo en representación de la Alianza.
Se ausentó, como ya se había anunciado, Dalmau Ramírez debido a que se encuentra atendiendo a su esposa Griselle Morales, quien ayer tuvo que ser operada de emergencia por una hemorragia cerebral aguda.