Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Luwadlin Bosman en Unsplash)

(Foto: Luwadlin Bosman en Unsplash)

Matria inicia jornada de educación política para mujeres

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de octubre de 2023

Proyecto Matria anunció hoy la puesta en marcha de La Ruta de las Mujeres, un proyecto de educación política de cara a las elecciones generales de 2024.

Como parte de este proyecto, se impartirán talleres en 15 municipios de Puerto Rico, entre ellos, Ponce, Adjuntas, Caguas, Comerío, San Juan, Morovis, San Sebastián, Vieques y Culebra.

“El objetivo de los talleres es crear un espacio de aprendizaje político que le permita a las mujeres participantes sentirse mejor preparadas para tomar decisiones en las elecciones del 2024”, indicó la directora de Proyecto Matria, Amárilis Pagán Jiménez, mediante comunicado de prensa.

La abogada señaló que “las experiencias de las participantes serán el eje del proceso, pero, además, trabajaremos para que puedan ver cómo esas experiencias no son individuales, sino colectivas”.

El primer taller será el sábado, 28 de octubre a las 9:00 de la mañana en las oficinas de Matria en Caguas. La entrada será de costo. El próximo tendrá lugar en la Casa Juana Colón de Comerío el sábado, 4 de noviembre, a la misma hora.

Jiménez resaltó que a partir de lo que se recoja en los talleres se elaborarán propuestas que se enviarán a todos los partidos políticos.

“Es importante que los partidos políticos escuchen las voces de las mujeres y las incorporen en sus programas de gobierno”, manifestó Jiménez.

“En la pasada década, las mujeres fueron el 54 por ciento de las personas votantes. El voto organizado de las mujeres puede decidir unas elecciones y podría marcar una diferencia en la manera en la que el gobierno toma decisiones sobre nuestras necesidades”, agregó.

Por su parte, Enid Marie Pérez Rodríguez, coordinadora de política pública de Matria, señaló que en cada municipio que se visite habrá un grupo de trabajo de seguimiento y organización.

“Los talleres no serán la única actividad de La Ruta de las Mujeres. También tendremos adiestramientos para personas voluntarias, un podcast, sesiones educativas en vivo a través de las redes sociales y análisis de los programas de gobierno de los partidos políticos y de las personas que opten por ser candidatas independientes”, dijo Pérez.

Además de los talleres dirigidos a mujeres, La Ruta de las Mujeres tendrá sesiones de trabajo para personas LGBTTIQ.

“De la misma manera que las sesiones para mujeres reconocen las desigualdades por sexo y cómo los estereotipos excluyen a las mujeres de oportunidades para su desarrollo pleno, las dirigidas a personas LGBTTIQ reconocen las desigualdades por orientación sexual y expresión de género”, apuntó Pérez.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.