Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Juan Dalmau presenta propuestas de educación

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de agosto de 2024

Con énfasis en la transparencia administrativa, pertinencia curricular y justicia laboral, el candidato a la gobernación del Partido Independentista Puertorriqueño y de la Alianza, Juan Dalmau Ramírez, presentó hoy, martes, su programa de gobierno para la educación pública.

“Poner lo mejor de nuestros recursos al alcance de toda la niñez y juventud de nuestro país. Ese es el compromiso de Patria Nueva”, indicó el candidato a la gobernación.

Sus propuestas incluyen:

  1. Adoptar el modelo de chequera abierta para la administración del Departamento de Educación (DE), de manera que estén accesibles a través de la Internet los ingresos y gastos de la agencia;
  2. Sustituir la Ley de Carrera Magisterial por un Plan de Clasificación y Retribución a base de preparación y experiencia, asegurando el pago de lo adeudado bajo el actual ordenamiento;
  3. Iniciar un proceso auténtico de descentralización, descartando la propuesta de federalización del sistema y de entronización del partidismo que ha resultado ser IDEAR;
  4. Atender las urgentes necesidades de servicios psicológicos tanto para la población de corriente regular como del Programa de Educación Especial y para personal escolar;
  5. Dar cumplimiento cabal a las estipulaciones del pleito de clase de Educación Especial de Rosa Lydia Vélez v. DE;
  6. Asegurarse de que toda estructura escolar responda, dentro de sus particularidades, a las recomendaciones del Plan para la Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático; fiscalizar el uso de los fondos de reconstrucción, dando prioridad a las escuelas perjudicadas por los terremotos;
  7. Garantizar procesos administrativos justos y en tiempo razonable, y limitar la aplicación de medidas cautelares a situaciones que afecten la seguridad de la comunidad escolar.

El Programa para la Educación Pública contó con la dirección de las profesoras Nellie Zambrana y Nelie Lebrón en consulta con representantes de las comunidades escolares y las organizaciones magisteriales.

Por su parte, y en cuanto al sistema público de educación postsecundaria y superior, Dalmau subrayó la excelencia de una red que incluye, no sólo los once recintos de la UPR, sino también el Conservatorio de Música, la Escuela de Artes Plásticas y Diseño, tres Colegios Técnicos Vocacionales Postsecundarios y la Escuela de Troquelería y Herramentaje.

El exsenador pipiolo reiteró su compromiso con la medida propuesta por la Comisión Multisectorial para la Reforma Universitaria que no logró aprobación este cuatrienio. Además, insistió en la urgencia de las siguientes iniciativas:

  1. Restablecer la asignación por fórmula para el Sistema UPR;
  2. Viabilizar la reducción del costo del crédito universitario, de conformidad con el estudio realizado por el Observatorio de Educación Pública;
  3. Auditar la deuda universitaria y evaluar su legalidad;
  4. Conceder prioridad a las universidades públicas para los estudios, investigaciones, y prestación de servicios al gobierno;
  5. Atender la situación de pobreza del estudiantado, aliviando costos de vivienda, salud, alimentación y transportación a través de diversas propuestas;
  6. Retomar y fortalecer, según corresponda, iniciativas como las de los Colectivos Universitarios para el Acceso, Educación para Personas Confinadas y admisiones articuladas;
  7. Desarrollar más carreras cortas en la UPR;
  8. Iniciar plan para permanencias a docentes con más de cinco años en el sistema.

Para ver en su totalidad esta y otras propuestas del programa de gobierno de Dalmau Ramírez, visite www.patrianuevapr.com.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.