Con un discurso lleno de afirmaciones de amor a Puerto Rico, de la necesidad de proteger la relación política con Estados Unidos y de su compromiso con abogar por los valores y la familia, la candidata a gobernadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, pidió un voto íntegro para su colectividad en las elecciones generales del martes, 5 de noviembre.
Desde la tarima del cierre de campaña del PNP en el paseo tablado de Guaynabo, la aspirante pronunció un mensaje apelando al conservadurismo e hizo un llamado directo a las personas afiliadas al Partido Popular Democrático (PPD) y al Proyecto Dignidad a darle su voto.
“Llamo hoy a los populares, a los dignos y a todos aquellos no afiliados que respetan nuestra democracia, que tienen amor por los valores, que tienen amor por la familia, que tienen amor por el desarrollo económico, y que creen en la unión permanente con los Estados Unidos, que este martes me den un voto de confianza, una sola cruz debajo de la Palma en las tres papeletas”, manifestó.
La comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C., quien ha ocupado ese puesto por los pasados ocho años y ha sido parte de la administración PNP con control del Ejecutivo, hizo un breve repaso sobre algunas promesas de campaña.
Dijo, entre otras cosas, que reduciría las tasas contributivas, eliminaría el impuesto al inventario, cancelaría el contrato de LUMA Energy, aumentaría a $1,000 las pensiones de los retirados que reciben menos de esa cantidad, que les haría justicia a los policías con su retiro y que resolvería la carrera magisterial.
“Pero para yo poder hacer todo eso, necesito que me den las herramientas. Miren lo que le pasó a nuestro gobernador (Pedro Pierluisi Urrutia), que tuvo una asamblea legislativa de nuestro partido, y proyecto que enviaba proyecto que no le aprobaban”, señaló.
Al insistir en el voto íntegro, agregó: “porque yo quiero cumplir lo que estoy prometiendo”.
Igualmente, González Colón destinó buena parte de su alocución, que duró 20 minutos, a atacar a su principal contendiente, el independentista Juan Dalmau Ramírez, quien aspira por la Alianza de País conformada por el Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana.
La candidata criticó el cierre de campaña de la Alianza, que contaría con la participación de los artistas internacionales Bad Bunny y René Pérez (Residente), y dijo que ella no necesitaba escudarse detrás de ningún cantante.
“No me tengo que esconder detrás de ningún artista, no me tengo que esconder detrás de ningún cantante. Aquí estoy yo orgullosa y feliz de ser puertorriqueña, para que el pueblo evalúe mi trabajo y mi proyecto de futuro. Hay otros que se esconden detrás de los artistas, que se esconden cuando hay casos de agresión sexual, que se esconden cuando hay casos de acoso sexual. Yo quiero ser gobernadora para defender a la mujer puertorriqueña, defender a la familia y defender a nuestro pueblo”, aseveró.

Aprovechó para repetir que quienes componen la Alianza son “comunistas” y promueven estilos “dictatoriales”.
“En esta tarima no hay espacio para el discurso de odio, de muerte o de quienes quieren convertirnos en un Cuba o un Venezuela. Los que estamos aquí gozamos de las libertades y los derechos que nos permiten ser ciudadanos americanos. Este pueblo se juega el martes dos caminos: uno hacia la democracia que permite la libertad religiosa y otro donde te arrestan y te tumban el Whatsapp”, expresó la novoprogresista.
González Colón cerró su discurso afirmando que “llegó el momento de ponernos de pie, defender nuestra unión permanente, votar íntegro”.