La Alianza de País, conformada por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), cerrará su campaña política con un festival artístico este domingo, 3 de noviembre en el lote 4 detrás del Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan.
El denominado Festival de la Esperanza en Alianza Rumbo al Triunfo iniciará a las 3:00 de la tarde con la música de diversos artistas del patio.
“Los que generosamente se han ofrecido a estar en esta gran fiesta de pueblo son Barrileras 8M, Mikie Rivera, Los Rivera Destino, Luis Díaz, Chamir Bonano, Ilé, Fiel a la Vega, Rafa Pabón, Los Pleneros de la Cresta, Chuwi y muchas sorpresas más”, informó hoy el director de campaña del PIP, Calixto Negrón.
“Para el que quiera enterarse de las sorpresas, que llegue el próximo domingo, 3 de noviembre a partir de las 3:00 de la tarde al lote 4 detrás del Centro de Convenciones”, añadió.
Cuando se le preguntó si una de esas sorpresas será Bad Bunny, quien ha financiado una campaña publicitaria en contra del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), Negrón dijo no saber.
“Pues mira, no sabemos, es que Bad Bunny ha operado así. No sabemos porque una de las características de Bad Bunny es precisamente esa, que opera él”, dijo Negrón en una rueda de prensa.
¿Lo invitaron?, se le cuestionó.
“No, aquí está invitado el pueblo entero, el pueblo de Puerto Rico. Los que artísticamente se mostraron disponibles están en esta lista, más otras sorpresas más”, insistió Negrón, al estimar en $80 mil el costo de montar este evento.
Con relación a cuánto cobrarán estos artistas y si su participación constituirá un donativo a la campaña de la Alianza, Negrón respondió que “lo que podemos informar es que va a ser en estricto cumplimiento de la ley y que los informes que vamos a estar rindiendo tanto el Movimiento Victoria Ciudadana como el Partido Independentista Puertorriqueño ahí se va a estar desglosando lo que constituye la participación de estos artistas”.
Tanto Negrón como María Beauchamp, directora de campaña del MVC, se mostraron confiados en que llegarán miles de personas al festival, dos días antes de la elección general.
“Queremos que sea, no un cierre, este es el preámbulo, este es el inicio de lo que vamos a estar viviendo el próximo 5 de noviembre, que es un enorme y un gran triunfo de la esperanza con los miles de votos que van a tener las candidaturas de la Alianza”, manifestó Negrón.
Mientras, Beauchamp expresó que “es un momento histórico para Puerto Rico. Estas son unas elecciones nunca antes vistas”.
Una fiesta de pueblo
Beauchamp detalló que han confirmado la participación de 20 food trucks, que tendrán 75 baños portátiles y servicios de salud, y que solo se permitirá la entrada de animales de servicio. Las personas no podrán llevar neveritas ni comida propia.
También señaló que los candidatos y las candidatas nacionales de la Alianza pronunciarán mensajes.
Estos serán el senador Rafael Bernabe Riefkohl y la representante Mariana Nogales Molinelli, candidatos por acumulación del MVC; el representante Denis Márquez y la senadora María de Lourdes Santiago Negrón, candidatos por acumulación del PIP; la senadora Ana Irma Rivera Lassén, candidata a comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C.; y el exsenador Juan Dalmau Ramírez, candidato a la gobernación.
También le hablará al público el exrepresentante Manuel Natal Albelo, del MVC, quien aspira a la alcaldía de San Juan.
Recomiendan el tren
En cuanto a la logística, los portavoces de la Alianza les recomendaron a las personas llegar hasta la estación Sagrado Corazón del Tren Urbano, porque tendrán 16 guaguas que llevarán gente desde y hacia el Centro de Convenciones.
Indicaron, además, que una cantidad indeterminada de guaguas escolares trasladarán personas desde distintos municipios, los cuales se informarán próximamente.
El Centro de Convenciones no fue la primera opción de la Alianza para realizar su cierre de campaña, sino la alternativa que progresó luego de que les rechazaran otros cuatro lugares en San Juan.
Estos fueron el Anfiteatro Tito Puente, el Parque del Tercer Milenio, la Plaza de la Independencia 4 de julio ubicada entre el Estadio Hiram Bithorn y el Coliseo Roberto Clemente, y El Capitolio.
“Pero nosotros queremos expresarle el más profundo agradecimiento al liderato del PNP y del Partido Popular por habernos negado todos esos sitios, porque al final del camino nos dimos cuenta de que en ninguno de esos lugares iban a caber las decenas de miles y miles y miles de personas que se van a dar cita este próximo domingo en el Festival de la Esperanza”, afirmó Negrón.
El festival está previsto para concluir a las 9:00 de la noche.