El Partido Popular Democrático (PPD) advirtió hoy que recurrirá al tribunal si la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, decide que se vuelvan a contar la papeleta del plebiscito y la papeleta presidencial simbólica durante el escrutinio general.
Hace tres días, los comisionados electorales de todos los partidos decidieron unánimemente dejar de contar ambas papeletas para darles prioridad a las papeletas estatal, municipal y legislativa, para poder terminar el escrutinio en o antes del 31 de diciembre como estipula la ley.
Esto implicó dejar de contar los votos que no se contaron ni adjudicaron la noche del evento, el pasado 5 de noviembre, y colocar en las actas del escrutinio los números que se tuvieron en aquella fecha.
Sin embargo, el senador novoprogresista Thomas Rivera Schatz solicitó una reconsideración a la CEE y Padilla Rivera la acogió.
La comisionada electoral del PPD, Karla Angleró González, informó hoy que Padilla Rivera le pidió una reacción a cada comisionado previo a resolver la controversia.
“La presidenta alterna está impedida de llamar a reconsideración un asunto resuelto por unanimidad por los comisionados con el fin de complacer a un partido político, en particular para que cambie su voto, y de esa forma romper la unanimidad e insertarse ilegítimamente en el proceso decisional electoral”, indicó Angleró González.
“Si la presidenta decide seguir ese camino sentaría un mal precedente y socavando la estructura estatutaria decisional de la Comisión. Si ese fuera el caso, entonces recurriremos al tribunal”, afirmó la abogada.
Angleró González citó el caso del Tribunal Supremo de Puerto Rico en P.S.P. v. Comisión Estatal de Elecciones, 110 D.P.R. 400 (1980), donde se establece que las decisiones unánimes de los comisionados son finales y vinculantes, salvo apelación formal.
Igualmente, Angleró González estableció que el principio de unanimidad es clave para garantizar el balance y la representación equitativa de los partidos en la CEE, asegurando que ninguna decisión sea tomada sin el acuerdo de todas las partes involucradas.
“Reiteramos nuestro compromiso con los principios de transparencia, legalidad y respeto a los procedimientos establecidos. Todos debemos resistir la tentación de complacer a personas extrañas a la Comisión y atenernos a actuar en conformidad con el Código Electoral y evitar acciones que pongan en riesgo la estabilidad de nuestro sistema electoral”, afirmó la comisionada electoral del PPD.