Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto archivo

Foto archivo

Inicio Perspectiva Columnas

¿Las Golondrinas? Eso pronto explotará y a muchos salpicará

Robinson Camacho RodríguezPor:Robinson Camacho Rodríguez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
7 de febrero de 2023

Ante los ojos del mundo, varios boricuas salieron nuevamente a protestar en Aguadilla, precisamente en la cueva Las Golondrinas, donde otra construcción ilegal se ha levantado. La única diferencia es que, en esta ocasión, los hombres, niños y mujeres presentes fueron recibidos a tiros por un delincuente y terrorista ecológico, defendiendo una construcción fatula.

Los detalles del suceso aún son turbios. Pero sabemos que una compañía privada estaba en el lugar protegiendo unas estructuras que ya el Departamento de Recursos Naturales ha caracterizado como ilegales y a la espera de demolición.

Luego de un encontronazo, los guardias privados lanzaron gas pimienta y segundos después un irresponsable del personal de seguridad disparó su nueve milímetros en contra de los manifestantes.

Fue un acto criminal, repudiable y terrorista.

Rápido la Policía de Puerto Rico se movilizó y enfrentó a los manifestantes que minutos antes fueron blanco de esos rafagazos. Con la excusa de “hay una escena en proceso”, empujaron y sacaron a los manifestantes del área, supongo que para recopilar evidencia.

El terrorista implicado eventualmente fue arrestado y esposado, aún con su nueve milímetros en la cintura. Quieren “recopilar evidencia” y no agarran el arma de fuego.

¡Una locura! Porque, como mencioné al principio, es una construcción ilegal, de las muchas que existen en la isla y nadie hace nada. Hasta la secretaria de Recursos Naturales la catalogó como tal y dice que espera la demolición de la misma.

Entonces, me pregunto, ¿cómo es cabrona@*#•te posible que la construcción tiene un cese, está esperando su eventual demolición y aun así tengamos agentes de la Policía protegiendo a quienes crearon esta ilegalidad? Insólito.

Una vez más vemos cómo en Puerto Rico quienes tienen capital tienen acceso superior y privilegiado a servicios gubernamentales. Protegidos por el estado, poniendo a puertorriqueños en contra de puertorriqueños.

Esto me huele a que pronto va a explotar… y a mucha gente le salpicará la sangre.

Las agencias pertinentes tienen que actuar y hacer valer los ordenamientos jurídicos. No podemos tener un Puerto Rico en el que solo el pueblo está sujeto a las leyes, mientras mercenarios y sus patrocinadores andan por la libre, disparando a lo loco como en películas de vaqueros.

Robinson Camacho Rodríguez

Robinson Camacho Rodríguez

Periodista independiente y columnista de La Perla del Sur.

Comentarios 5

  1. Rafael Urrutia Salamanca says:
    2 meses ago

    La calidad de esta columna es bien baja. ¿Lenguaje soez? Una cosa es opinar, y la otra es tergiversar. Construcción ilegal o no, ese terreno es propiedad privada. Al lado hay otra estructura en cemento y no la tocaron ni la mencionaron.

    Responder
    • Jose Velez says:
      2 meses ago

      Rafael Urrutia, que opinas ahora que la corte colonial ordenó la demolición de ambas estructuras por estar en tierras de Dominio Público?
      No hay peor ciego que el que no quiere ver!!!

      Responder
  2. Helena Mendez says:
    2 meses ago

    Gracias por su análisis sobre la situación en La Cueva de las Golondrinas. Rescatemosla antes que se transforme en la Cueva de mafiosos y corruptos.

    Responder
  3. William Colón says:
    2 meses ago

    Gracias por tú aportación y decir la verdad frente.

    Responder
  4. Francisco says:
    1 mes ago

    Nos acusan de que protestamos por todo pero antes tienen que reconocer que lo hacemos porque en Puerto Rico, en vez de un Plan de País, lo que existe es un Plan de Negocios para el privilegio y beneficio de unos pocos…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Ludwig Medina

La Casa de Arte y Cultura: una cátedra magistral para la inversión social

26 de marzo de 2023
Juan Neri, al centro, junto a Héctor González y Marco Antonio Muñiz. (Foto suministrada)

¡Celebremos hoy los 100 años del inmortal Juan Neri!

23 de marzo de 2023
Salil Zaveri (Captura Univisión)

Salil Zaveri: un criminal menos en las calles de Puerto Rico

21 de febrero de 2023
La autora junto al director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá. (Foto suministrada)

Democracia y energía: un libro repleto de “gente suelta”

20 de febrero de 2023
Foto suministrada

Cano Lugo: ¡llegó tu mejor hora! La de cosechar

15 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?